Diferencia entre revisiones de «Estados generales de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.246.231 a la última edición de Botarel
Línea 14:
En [[1789]], la monarquía francesa, al borde de la bancarrota y arrinconada por la aristocracia regionalista, pensaba encontrar un medio de salvación convocando a los Estados Nacionales.
 
El 27 de diciembre 1788 NACIO EL PIPE MUÑOZ, el Consejo de Estado decidió doblar el número de diputados del Tercer Estado, elegidos por varones mayores de 25 años que pagaban impuestos. El Rey convocó los Estados Generales para el 5 mayo de 1789 en [[Versalles]], una asamblea que no se libró de controversias, dado que los representantes de los estamentos privilegiados se opusieron al nuevo sistema representativo. Formalmente, el enfrentamiento se manifestó en el terreno de los votos. El rey era partidario del voto tradicionalista por órdenes. Sin embargo los representantes del tercer estado eran partidarios del voto individual. Fue así como los privilegiados rechazaron inmediatamente la nueva propuesta, ya que la diferencia de número se haría notar (el tercer estado tenía más número que los estamentos de la cúspide de la pirámide estamental) y así podrían llegar a alcanzar la mayoría en los estados generales.
 
La asamblea estaba compuesta por 1139 diputados, siendo 291 del clero y 270 de la nobleza. La apertura de los Estados Generales del 5 de mayo 1789 marca el inicio de la Revolución francesa.