Diferencia entre revisiones de «Crep»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.34.3.220 a la última edición de AVBOT
Línea 14:
En Europa central, se llama ''palačinka'' ([[República Checa]], [[Eslovenia]], [[Croacia]]), ''palatschinken'' ([[Austria]]) o ''palacsinta'' ([[Hungría]]), términos todos derivados de la palabra [[idioma rumano|rumana]] ''plăcintă''. En la mayoría de las regiones [[Alemania|alemanas]] es ''pfannkuchen'' y en [[Idioma neerlandés|neerlandés]] ''pannenkoeken'' (que proviene de unir las palabras ‘sartén’ y ‘torta’).
 
En España se suelen acompañar con nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o embutido (generalmente jamón de york y queso) como desayuno o merienda en cafeterías y restaurantes. En [[Galicia]] y [[Asturias]] son, tradicionalmente, típicas de los carnavales. En Galicia se denominan '''[[filloa]]s''' y Asturias [[soplagaitasfayueles]] o [[chupatravelosfrixuelos]].
 
[[Archivo:Loic1.jpg|thumb|Crepes en un mercado de Berlín.]]