Diferencia entre revisiones de «Español cubano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.111.195.130 a la última edición de 200.55.181.165
Línea 11:
Del idioma español hablado y escrito en Cuba salen los cubanismos.<ref>[http://knol.google.com/k/anónimo/cubanismo-o-cubanismos/19j6x763f3uf8/4# Cubanismos (''knol'')]</ref> En el español de Cuba han influido muchas lenguas a través de la historia. Entre las influencias lingüísticas más marcadas en el dialecto del español de Cuba están el inglés, el francés y el [[idioma ruso|ruso]].<ref>[http://knol.google.com/k/anónimo/rusismo-o-rusismos-y-sovietismo-o/19j6x763f3uf8/7# Rusismos (''knol'')]</ref>
 
== Morfosintaxis ==
 
El español cubano comparte la mayoría de las características del español caribeño, entre las que podemos destacar:
== l0s disturbios somos zensacion
==
== som0s pte alto disturbios==que podemos destacar:
* Predominio del [[tuteo]] o trato de ''tú'', si bien existe algún resto de ''vos'' (''vos hablái'') en el oriente de la isla. El pronombre de respeto ''usted'' es usado según la norma panhispánica, denota respeto y distancia entre los interlocutores, pero igual que ocurre en España se observa una pérdida de terreno de ''usted'' en beneficio de ''tú'' que es sentido como más igualitario y sin la carga jerárquica que tiene ''usted''.
* El pronombre de segunda persona ''vosotros'' es desconocido en el habla cubana actual, aunque su uso no era desconocido en el siglo XIX debido a las grandes emigraciones desde España.