Diferencia entre revisiones de «Golfo de Vizcaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.205.229.236 a la última edición de Muro Bot
Línea 53:
 
El '''golfo de Vizcaya''' (en [[euskera]]: ''Bizkaiko golkoa'', en [[idioma francés|francés]]: ''golfe de Gascogne'') es un golfo del [[océano Atlántico]] Norte, que comprende, aproximadamente, desde el [[cabo de Ajo]] en [[Cantabria]] ([[España]]) hasta la punta de [[Penmarc'h]] en [[Bretaña]] ([[Francia]]). Baña las costas de las comunidades autónomas españolas de [[Cantabria]] y el [[País Vasco]], así como las regiones francesas de [[Aquitania]], [[Poitou-Charentes]], [[Países del Loira]] y [[Bretaña]]. Se utiliza únicamente para referirse a la parte más oriental de [[mar Cantábrico]]. Este mar también se emplea en España como referencia geográfica, que es un mar litoral del océano Atlántico que baña la costa norte de España y la costa suroeste de Francia que fue nombrado por los romanos en el siglo 1 aC como Sinus Cantabrorum''''(Bahía de los [[cántabros]]).
 
== Geografía física ==
Su costa en el sur es escarpada, con multitud de acantilados entre los que se abren playas y pequeñas bahías, generalmente en las desembocaduras de los ríos (que suelen ser en forma de rías). Destacan la [[rasa mareal]] de la costa [[Guipúzcoa|guipuzcoana]], entre [[Deba (Guipúzcoa)|Deba]] y [[Zumaya]] (que se extiende en menor medida hasta [[Ondárroa]]), y las playas de [[Laredo (Cantabria)|Laredo]], [[Comillas (Cantabria)|Comillas]], [[Laga]], [[Deba (Guipúzcoa)|Deba]], [[Zarauz]] o [[San Sebastián]]; mientras que la costa francesa es recta, baja y arenosa, con numerosos pantanos, en el sur; en unos 320 km al norte de la Gironda predominan las marismas, pero luego se vuelve rocosa y elevada hasta la península de Quiberon.
 
Los ríos que desembocan en la costa sur de este golfo son de corto recorrido, como todos los de la vertiente cantábrica. En cambio los de la costa este ([[Garona]] que desemboca en la ciudad de [[Burdeos]] o [[Loira]]) tienen un gran recorrido, volviendo a ser de curso corto al norte (en Bretaña). Entre los españoles destacan el [[Nervión]], que forma la [[ría de Bilbao]], y el [[Bidasoa]], que marca en parte la frontera entre Francia y España.
 
La [[corriente de Navidad]], que recorre toda la costa Cantábrica de oeste a este, llega al golfo de Vizcaya arrastrando toda clase de objetos hasta chocar con la costa continental, lo que le obliga a subir al norte y morir. Esta corriente es la culpable de que el vertido de [[chapapote]] o [[galipot]] del naufragio del ''[[Prestige]]'' llegara hasta las costas francesas desde más allá de la ciudad de [[La Coruña]] (Galicia).
 
Los vientos fuertes del nor-oeste que lo recorren se originan en las bajas presiones centradas sobre las [[Islas Británicas]] y el mar del Norte, combinadas con el [[anticiclón]] de las [[Azores]].
 
== Geografía biológica ==