Diferencia entre revisiones de «Servidumbre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.89.123.126 a la última edición de JAnDbot
Línea 2:
La voz '''siervo''' (del latín ''servus'') designa una forma de vinculación social y jurídica -típica del [[feudalismo]]- entre una persona, generalmente un [[campesino]], y un [[señor]] feudal, quedando sujeto a su [[señorío]].
 
Durante la Edad Media, un siervo era una persona que servía a un noble en unas condiciones, que en la actualidad se considerarían próximas a la esclavitud. El señor feudal tenía la potestad de decidir en numerosos asuntos sobre la vida de sus siervos, y sobre sus posesiones.
 
El estatus del siervo se diferenciaba en la práctica poco del [[esclavo]]. La diferencia principal consistía en que no podía ser vendido por separado de la tierra a la que trabajaba, en general, y jurídicamente era un hombre ''libre''.
Línea 64:
[[uk:Кріпосне право]]
[[zh:農奴制]]
gleynis tatiana fandiño montes