Diferencia entre revisiones de «Elfo oscuro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.155.148.151 a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
 
 
Los '''elfos oscuros''' ([[nórdico antiguo]] '''Dökkálfar''' o '''Svartálfar''' elfos oscuros y elfos negros respectivamente, negros refiriéndose al color de cabello y no a la piel) son unas criaturas de la [[mitología nórdica]] que residen bajo tierra con características similares a los [[enanos (mitología)|enanos]] (''duergar'')<ref name="The Norse Myths">{{cita libro | título = The Norse Myths | primero = Kevin | último = Crossley-Holland | editor = Pantheon Books | año = 1980 | id = ISBN 0-394-50048-2}}</ref> y son la contraparte de los elfos de la luz, los ''[[Ljósálfar]]''.
Línea 7 ⟶ 8:
 
En ''[[Gylfaginning]]'', en la ''[[Edda prosaica]]'' , [[Snorri Sturluson]] los distingue de los Ljósálfar ("Elfos de la luz") de Álfheim, si bien en la mayoría de fuentes son conocidos simplemente como elfos.
 
tambien son muy buenos luchadores.
== Literatura ==
En la obra ''[[El Silmarillion]]'' escrita por [[J. R. R. Tolkien]] los Elfos Oscuros, según el lenguaje de [[Aman]], son todos los elfos que no cruzaron el [[Belegaer|Gran Mar]] ([[Moriquendi]] «Elfos de la oscuridad»), y así se utiliza el término. Cuando [[Caranthir]] llamó a [[Thingol]] «Elfo Oscuro», sus intenciones eran insultantes, especialmente desde que Thingol había estado en Aman «no se lo contó entre los Moriquendi». Pero en el período del exilio de los [[Noldor]] se aplicó a menudo a los elfos de la [[Tierra Media]] que no pertenecía a los Noldor ni a los [[Sindar]], y por los tanto equivale virtualmente a [[Avari]].