Diferencia entre revisiones de «Holocausto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36118309 de 136.145.190.3 (disc.)
Línea 402:
[[Archivo:Judenstern JMW.jpg|thumb|220px|[[Estrella de David]] con la que se discriminaba a los [[judío]]s en la [[Alemania nazi]].]]
 
El [[Partido Nazi]], que tomó el poder en [[Alemania]] en [[1933]], tenía enstreentre sus bases ideológicas la del [[antisemitismo]], profesado por una parte del movimiento nacionalista alemán desde mediados del [[siglo XIX]]. El antisemitismo moderno se diferenciaba del odio clásico hacia los judíos en que no tenía una base religiosa, sino presuntamente racial. Los nacionalistas alemanes, a pesar de que recuperaron bastantes aspectos del discurso judeófobo tradicional, particularmente del de [[Lutero]], consideraban que ser judío era una condición innata, racial, que no desaparecía por mucho que uno intentara asimilarse en la sociedad cristiana. En palabras de [[Hannah Arendt]], se cambió el concepto de ''judaísmo'' por el de ''judeidad''. Por otro lado, el nacionalismo suponía el Estado nación, es decir, la homogeneidad cultural y lingüística de su población. Los judíos, considerados como personas pertenecientes a otra raza, inferior por lo demás, y por tanto inasimilables a la cultura nacional, sólo podían ser separados del cuerpo social. Frente a la raza judía, extraña a la nación, colocaban los nazis a la ''raza [[ario|aria]]'', que era la que constituía la nación alemana y estaba llamada a dominar Europa.{{cita requerida}}
 
La primera cuestión era determinar quién era judío. Los nacionalistas alemanes no habían logrado establecer una línea divisoria clara entre judíos y no judíos; había en Alemania numerosas personas descendientes de judíos conversos que no tenían ya ninguna relación con la cultura judía, así como numerosas familias mixtas y sus descendientes. En este sentido, la primera preocupación de los nazis fue crear un criterio para basar la posterior segregación.