Diferencia entre revisiones de «Las meninas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.27.12.207 (disc.) a la última edición de Miss Manzana
Línea 46:
[[Archivo:Velazquez-Meninas-key3.jpg|thumb|250px|Numeración de los personajes de '''''Las Meninas'''''.]]
La numeración de los personajes corresponde a la que aparece en la ilustración de la derecha.
* '''1'''- obradorLa [[Margarita de palam de can capo Austria, Emperatriz Empdeldel Sacro Imperio|infanta Margarita]], la primogénita de los reyes, es la figura principal. Era la única superviviente de los varios hijos, que fueron naciendo y muriendo, y que hasta la fecha habían tenido los reyes. La infanta Margarita fue la persona de la familia real más retratada por [[Velázquez]], ya que desde muy joven estaba comprometida en matrimonio con un pariente materno, y se enviaban, cada cierto tiempo, retratos realizados por el pintor para informar a [[Leopoldo I de Habsburgo|Leopoldo I]] sobre el aspecto de su prometida. Se conservan de ella sobresalientes retratos en el [[Museo de Historia del Arte de Viena|Museo Kunsthistorisches de Viena]]. La pintó por primera vez cuando no había cumplido los dos años de edad. Ese cuadro se encuentra en [[Viena]] y se considera como una de las joyas de la pintura infantil. Velázquez la presenta vestida con el [[guardainfante]] y la basquiña gris y crema (falda exterior con pliegues en las cadera); tiene cinco años y está acompañada de sus meninas y de otros personajes.<ref>Justi, Carl, (1999), p. 610</ref>
* '''2'''- Doña [[Isabel de Velasco]], hija de don Bernardino López de Ayala y Velasco, [[Condado de Fuensalida|VII conde de Fuensalida]] y Gentilhombre de Cámara de su Majestad. Contrajo matrimonio con el [[Ducado de Arcos|duque de Arcos]] y murió en 1659, tras haber sido dama de honor de la Infanta. Es la menina que está en pie a la derecha, vestida con la falda o basquiña de guardainfante, en actitud de hacer una reverencia.
* '''3'''- Doña [[María Agustina Sarmiento de Sotomayor]], hija del [[Condado de Salvatierra|conde de Salvatierra]] y heredera del [[Ducado de Abrantes]] por vía de su madre, Catalina de Alencastre, que contraería matrimonio más tarde con el [[Condado de Peñaranda|conde de Peñaranda]], [[Grandeza de España|Grande de España]]. Agustina pleitearía por sus derechos a suceder en el [[Condado de Monterrey]]. Es la otra menina, la situada a la izquierda. La Infanta ha pedido un poco de agua para beber y doña María Agustina le ofrece una bandeja con un búcaro; es decir, una vasija hecha de [[arcilla]] porosa y perfumada que refrescaba el agua. La menina inicia el gesto de reclinarse ante la real persona, gesto propio del protocolo de palacio.<ref>Justi, Carl, (1999), p. 644</ref>