Diferencia entre revisiones de «Tehuelches»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.235.238.26 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
[[Archivo:Patagonian lang.png|thumb|280px|Distribución aproximada de lenguas en el extremo meridional de Sudamérica en tiempos de la Conquista.]]
La clasificación de los pueblos que poblaron la [[Pampa]] y la Patagonia es confusa a causa de que se produjo la extinción temprana de algunos de ellos y porque las vastas extensiones impidieron que los exploradores que los reconocieron tomaran contacto con todos los grupos o, en otros casos, que las migraciones estacionales de los indígenas recorriendo grandes distancias hicieran que los exploradores sobreestimaran el número de individuos de un pueblo o el rango de distribución de una lengua. Conjuntamente con esto, la irrupción de los mapuches desde el oeste transformó profundamente la realidad cultural, mixogenizando y absorbiendo a las etnias de la Pampa y centro y norte de la Patagonia. Posteriormente la [[Conquista del Desierto]] finalmente condujo a la casi extinción de las comunidades indígenas. Además, a todo este panorama se suma el desacuerdo de los investigadores.
 
=== Federico Escalada ===
 
 
Escalada clasificó a los tehuelches de la siguiente manera:
* '''Tehuelches insulares''': en [[Archipiélago de Tierra del Fuego|Tierra del Fuego]].
** '''[[Selknam]]'''.
** '''Man(e)kenk''' (o [[haush]]), (aunque los mannekenk resulten mixogénicos de selknam con los no patagónidos [[yámana]]s).
* '''Tehuelches de tierra firme''':
** '''Aónik'enk''' (de ''aonek'enk'', "sureños"): desde el [[estrecho de Magallanes]] hasta [[Chubut]], incluyendo a los mecharnue. De lengua aoniko áish.
** '''Chehuache-kénk''': los valles cordilleranos desde el [[lago Buenos Aires|lago Buenos Aires/General Carrera]] y el [[lago Fontana]] hasta el [[lago Nahuel Huapi]]. De lengua teushen, incluyendo a los [[poya|ténesch]] o "poyas" o "vuriloches".
** '''Guénena-kéne''': desde el sur de la Provincia de Buenos Aires ([[Sierra de la Ventana]]) y sudeste de La Pampa, hasta el norte del Chubut y sur de Mendoza. De lengua gününa iájech. Junto con otros pueblos, fueron llamados [[idioma puelche|puelches]] ("orientales") por los mapuches.
 
Los ''[[Puelche|guénena-kéne]]'' de Escalada son el componente septentrional de los tehuelches, que fueron llamados de distinta manera por otros investigadores: ''tehuelches del norte'' (por Cox), ''genakenn'' (por Hunziker), ''[[Puelche|gennaken]]'' (por Moreno) y ''gününa küne'' (por Harrington).
 
=== Rodolfo Casamiquela ===