Diferencia entre revisiones de «Satanás»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.73.74 a la última edición de Andreasmperu
Línea 34:
=== La caída de Lucifer ===
{{AP|Lucifer}}
[[Lucifer]] (del [[hebreo]] "HEYLEL" en [[latín]] "''Portador de luz''") era el [[ángel]] más hermoso de todos, antes de caer era el [[querubín]] protector, músico, se cree que era el director de la alabanza a Dios. Su posición era la más encumbrada de todos los seres angelicales que Dios creó. Cuenta la historia (apocalipsis 12: 4) que al ver su poder, belleza e intelecto, deseó ser superior a Dios. Así que formó un ejército de ángeles rebeldes que se enfrentaron a otros ángeles y a Dios. Hubo una batalla sangrienta en la que Dios salió victorioso y terminó por castigarlos. Satanás cayó en las sombras del infierno y allí hizo su reino el cual compartiría con sus ángeles, los cuales también fueron expulsados del Cielo.
''Lucifer'' [o Luzbel] era un ángel muy hermoso que por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como Él, por lo que fue confinado al ámbito terrestre.
 
Antes de la rebelión, Lucifer estaba por encima de todas las categorías de los ángeles ya que era el más hermoso de todos estos. El nombre Lucifer, sería lo que en una época habría sido el nombre que recibió de Dios en persona. Luego de su rebeldia, en la que arrastró a un tercio de los ángeles del cielo, ya no sería “portador de la luz” sino que sería llamado “adversario” (Satan significa "adversario-acusador).
Aunque este relato, no se encuentra propiamente en la Biblia como tal, sí hay citas que hacen referencia a ello. En el [[Antiguo Testamento]], hay dos que quizá relataban la caída de un rey arrogante, pero los [[Padres de la Iglesia]] vieron en ellas, la caída del Diablo:
La primera vez que se cita el nombre de Lucifer es en un texto del profeta [[Isaías]] (Is 14.12-14) de la [[Vulgata]] de [[San Jerónimo]] (siglo V), traducción que él hace de la [[Biblia]] del hebreo ([[Antiguo Testamento]]) y griego ([[Nuevo Testamento]]) al latín, para designar a la palabra ''Lucero''. En este texto se vislumbra el antiguo relato del ángel caído:
 
{{cita|''"¡Cómo has caído de los cielos, Lucero, hijo de la Aurora!''