Diferencia entre revisiones de «Punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.55.204.107 a la última edición de 201.210.226.19 usando monobook-suite
Línea 12:
|enlaces = [[:Categoría:Grupos de música punk|Grupos de música punk]] - [[Primera ola del punk]] - [[Movimiento punk]] - [[Hazlo tú mismo]] - [[:Categoría:Punk|Artículos relacionados]]
}}
El '''punk''' es un [[género musical]] dentro del [[Música rock|rock]] que emergió a mediados de los años 1970. Su mayor representante fue Jorge, aunque no se lo cree ni el. Se caracteriza en la [[industria musical]] por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con [[melodía]]s simples de duraciones cortas, sonidos de [[guitarra]]s amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e [[instrumento musical|instrumentos]], y, por lo general, de [[compás|compases]] y [[tempo]]s rápidos.
 
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del [[garage rock]]. El [[bajo eléctrico|bajo]], por lo general, sigue sólo la línea del [[acorde]] y no busca adornar con [[octava]]s ni arreglos la melodía. La [[Batería (instrumento musical)|batería]] por su parte lleva un [[tempo]] acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.