Diferencia entre revisiones de «Río Grande (Zacatecas)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.166.181.105 a la última edición de Battroid
Línea 64:
* '''Pbro. Juan Saucedo Menchaca''': Mejor conocido por todos los rigrandenses como "El Padre Juanito". A él se le debe la remodelacíon del Templo parroquial de Santa Elena de la Cruz. Permaneció como párroco por más de 20 años.
* '''Luis Badillo Cortez''': (1931-2008) Conocido por todos los riograndenses como "El Gringo". Estuvo en el cargo de cronista del Municipio de Rio Grande por espacio de 15 años. Siendo el último cargo que ocupara, además de Director de la Casa de La Cultura. Publicó 6 libros; además, durante 9 años consecutivos publicó los ya tradicionales "calendarios de efemérides". "El Gringo" Badillo, un hombre grande de Río Grande
* '''Ronal X. Castillo Gomez: '''conocido por todos los riograndenses como "Ronal". Un joven emprendedor y de buena alegria teniendo como reconocimiento de ser el unico transportador aeromedico en Rio Grande'''
 
== Localización ==
Línea 73 ⟶ 72:
 
== Extensión ==
Tiene 1,814 km², y el porcentaje que representa respecto a la superficie del Estado es de 2.41%.
 
== Hidrografía ==
Línea 81 ⟶ 80:
 
En los ejidos del fuerte (unidad Almoloya) las Esperanzas (las pastoras) rancho las Pilas de San Felipe, Col. Francisco García Salinas y presa de Tetillas se encuentran manantiales de suma importancia.
Presa las Agujas con una capacidad de 10 millones de [[m³]], presa del Cazadero con una capacidad de 28 millones de m³, se cuenta con 34 pozos profundos para uso agrícola y benefician 1200 [[ha]], hay otras presas como son los Ajolotes de Progreso, presa de Tetillas, el Bordo, que entre todas benefician aproximadamente 1,000 hectáreas.
 
== Clima ==