Diferencia entre revisiones de «Leyes de Kepler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.218.157.14 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 13:
*'''Tercera Ley''' ([[1618]]): Para cualquier planeta, el cuadrado de su [[período orbital]] (tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol) es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor ''a'' de la órbita elíptica.
 
:<math>\frac{T^2}{a^3}=K=constante</math>
 
donde, ''T''&nbsp; es el [[periodo orbital]], ''a''&nbsp; ella semiejedistancia mayormedia del [[planeta]] con el [[Sol]] y ''K'' &nbsp;la constante de proporcionalidad.
 
Estas leyes se aplican a otros cuerpos astronómicos que se encuentran en mutua influencia gravitatoria como el sistema formado por la [[Tierra]] y la [[Luna]].