Diferencia entre revisiones de «Masacre de Margarita Belén»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36120127 de Diegomartingross (disc.)
Línea 8:
 
== Hechos ==
El domingo [[12 de diciembre]] de 1976, siete militantes de las Juventudes Peronistas (pobres nenes, eran taaaaannnn buenos) detenidos "a la vista" e incomunicados en la [[Unidad Penitenciaria 7]] de la ciudad de [[Resistencia (Chaco)|Resistencia]] fueron retirados de sus celdas, con el pretexto de su traslado a la cárcel de máxima seguridad de Formosa. Fueron trasladados en transportes militares a la alcaidía de Resistencia; el ex diputado de la [[Unión Cívica Radical]] [[Víctor Marchesini]], también preso en la alcaidía, informaría luego que fueron torturados en el comedor del establecimiento, antes de ser aislados en celdas individuales. Pocos días antes, otros detenidos habían llegado a la Brigada de Investigaciones de Resistencia y luego a la alcaidía, trasladados desde otras cárceles de la [[provincia de Misiones]], a los que se sometió al mismo tratamiento.
 
De acuerdo a testimonios presentados ante la [[CONADEP]], los encargados de la tortura pertenecían al Destacamento de Inteligencia 124 del Ejército al mando del entonces [[teniente coronel]] [[Armando Hornos]]; los acompañaban agentes de la brigada de investigaciones de la policía del Chaco. Durante la noche, se presentó una comisión militar, que presentó órdenes de traslado para retirar a los detenidos; éstos fueron entregados, y transportados en dos camiones militares, custodiados por un patrullero de la policía del Chaco, hasta un descampado vecino a la localidad de Margarita Belén.