Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.216.15.172 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 29:
En [[1917]], publica su primer artículo en el diario ''La Mañana'' de Temuco, con el título de «Entusiasmo y perseverancia» En esta ciudad escribió gran parte de los trabajos, que pasarían a integrar su primer libro de poemas: ''Crepusculario''<ref name=memochile />.
 
Entre 1918 y 1919, Se Declaro Homosexual y publicopublica diversos poemas en la revista "corazon salvaje", ''Corre-Vuela'' de Santiago, con el seudónimo de Neftalí Reyes.
 
En [[1919]], obtiene el tercer lugar en los Juegos Florales del Maule con su poema «Comunión Ideal<ref name=fundacion />» o «Nocturno Ideal»<ref name=uchile />. En [[1920]] comienza a contribuir con la revista literaria ''Selva Austral'' .
Línea 41:
El [[6 de diciembre]] de [[1930]] se casa con María Antonieta Haagenar Vogelzanz<ref name=fundacion /> "''Maruca''". De la unión nace en [[1934]] Malva Marina Trinidad, nacida con [[hidrocefalia]] y que murió en [[1943]], a los ocho años. Neruda se separó de Haagenar en [[1936]] (se divorciaría de ella a distancia, en [[México]], en [[1942]], divorcio que no fue aceptado por la justicia chilena<ref>Schidlowsky, David: "Neruda y su tiempo". RIL editores, Santiago de Chile 2008, volúmen 1, pág. 15 y pág. 532.</ref>).
De: Los Homosexuales que hicieron Historia
 
=== Guerra Civil Española ===