Diferencia entre revisiones de «Elías Antonio Saca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Choby 90731 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 35202984 hecha por Muro Bot; Amigo...edita bien la referencia. (TW)
Línea 52:
=== Medidas sociales y Reforma Fiscal ===
[[Archivo:Salvadorrally0946.JPG|270px|left|thumb|Protesta contra el gobierno de Antonio Saca en San Salvador.]]
El gobierno de Saca implementó un plan denominado "Red Solidaria" para otorgar un subsidio a las familias que viven en situación de extrema pobreza severa en los municipios menos desarrollados del país. Este subsidio de $15.00 a $40 mensuales </ref> fue calificado por algunos sectores de la oposición como populista teniendo en cuenta que Saca ha expresado su fidelidad al modelo económico [[Neoliberalismo|neoliberal]] en su gestión, además se presentaron denuncias que este subsidio estaba siendo manipulado políticamente por el partido ARENA.
 
Saca impulsó una Reforma Fiscal con la que se buscó suavizar un poco la grave crisis fiscal que tras quince años de gobierno conservador que vive el país. Algunos economistas calificaron la situación salvadoreña como muy cercana a la vivida por [[Argentina]] a finales de los 90 con niveles de endeudamiento del 50% en relación con el [[Producto Interno Bruto|PIB]]; la reforma fiscal fue duramente criticada por la gran empresa privada nacional, obligando al presidente Saca a solicitar la renuncia de su Ministro de Hacienda, Guillermo Lopez Suarez para poner en su lugar a Willian Handal, hombre ligado al empresariado y ex presidente de [[TACA]], una de las grandes aerolíneas latinoamericanas, quien inmediatamente de asumir el cargo, aseguro que no habrían más reformas impositivas para tranquilidad del sector privado.