Diferencia entre revisiones de «Auschwitz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.13.145.209 (disc.) a la última edición de Dinamik-bot
Línea 158:
* [[Żywiec]]
|}
 
== Prisioneros más conocidos ==
[[Archivo:Judenstern JMW.jpg|thumb|200px|[[Estrella de David]] del tipo de las que eran de uso obligatorio para los [[judío]]s, en [[Alemania]], [[Austria]] y territorios ocupados por el [[Tercer Reich]].]]
* [[Józef Cyrankiewicz]], presidió el gobierno de la [[República Popular de Polonia]] entre 1947 y 1952, y entre 1954 y 1970. Fue también Presidente entre 1970 y 1972.
<!--* [[Shmuel]], tipico niño y descrito en el libro de [[El niño con el pijama de rayas]]-->
* [[Ana Frank]] fue internada en Auschwitz-Birkenau entre septiembre y octubre de 1944; luego fue trasladada a [[Bergen-Belsen]] donde murió de [[fiebre tifoidea]].
* [[Maximilian Kolbe]], [[santo]] polaco, fue prisionero en Auschwitz I. Fue voluntario para morir de hambre en lugar de otros prisioneros en 1941.
* [[Witold Pilecki]], soldado polaco del Armia Krajowa, voluntario para internarse en Auschwitz, organizó la resistencia en Auschwitz (Związek Organizacji Wojskowych, ZOW) e informó a los aliados sobre las atrocidades que allí ocurrían. Luego formó parte del levantamiento de Varsovia.
* [[Edith Stein]], monja [[católica]] y santa alemana de origen judío que murió en las cámaras de gas de Auschwitz II.
* [[Elie Wiesel]] sobrevivió a su reclusión en Auschwitz III Monowitz y escribió sobre sus experiencias.
* [[Petr Ginz]] (1928–1944), joven editor de ''[[Vedem]]'', conocido por el diario escrito antes de su deportación, descubierto sólo recientemente, y editado por su hermana [[Chava Pressburger]]
* [[Primo Levi]], escritor italiano de origen judío. Capturado y deportado a Auschwitz en el invierno de 1944, sobrevivió y escribió ''[[Si esto es un hombre]]'', estremecedor relato de la vida diaria del campo y de la cruel lucha por la supervivencia.
* [[Władysław Bartoszewski]]
* [[Olga Lengyel]] habitó el campo para mujeres en Auschwitz-Birkenau, colaboró en la resistencia, en la cual fue destruido uno de los hornos crematorios de dicho campo y escribió el célebre libro ''Los hornos de Hitler''.
* [[Viktor Frankl]], psiquiatra, fue recluido en el campo de Theresienstadt, en el que ingresó en 1942. En 1944 fue trasladado a Auschwitz y después fue destinado a dos subcampos de Dachau. En su reclusión planteó una terapia psiquiátrica llamada [[logoterapia]]. Relata su experiencia en ''[[El hombre en busca de sentido]]''.
* [[Violeta Friedman]], a los 14 años de edad ingresó en Auschwitz junto a su hermana. Violeta Friedman sobrevivió a las selecciones alemanas debido a que dentro del campo se sentía segura y decidió no salir de él, escapándose día tras día cuando era elegida para morir debido a su incapacidad de realizar trabajos forzados. Después fue trasladada al campo de Bergen-Belsen. Destacan sus memorias.
* [[Imre Kertész]], escritor húngaro, premio Nobel de literatura. Fue deportado en 1944 a Auschwitz y a Buchenwald con 15 años de edad. Su novela [[Sin destino]] se localiza en el campo de concentración.
* Vladek Spiegelman, aunque por sí mismo no llegó a alcanzar la fama, es uno de los protagonistas de la novela gráfica [[Maus]], obra de su hijo [[Art Spiegelman]] y que es el único cómic ganador de un [[premio Pulitzer]].
* Dunia Wasserstrom, de origen ruso, trabajó como intérprete del campo desde 1943 hasta la liberación del campo en 1945, escribio el libro llamado "Nunca Jamas...", donde narra sus vivencias en los campos de concentración, fue parte de la resistencia, vivio en México.
* [[Gisella Perl]], médica de origen húngaro-judío, que afrontó un dilema ético al abortar a más de 1.000 bebés para que las madres no fueran asesinadas y no experimentaran con sus hijos. Estuvo, asimismo, trabajando en la enfermería de la sección de mujeres húngaras del campo, desde donde ayudó a muchas de sus compañeras. Sus memorias, ''I Was a Doctor in Auschwitz'', fueron llevadas al cine en 2003 con el título ''Out of the Ashes''. La Dra. Pearl testificó en el juicio contra [[Irma Grese]], la supervisora de su sección, tristemente célebre por la brutalidad con la que trataba a las prisioneras y por sus conductas sexuales perversas.
 
== Persecución después de la guerra ==