Diferencia entre revisiones de «Yes (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.191.198.154 a la última edición de 189.148.86.75 usando monobook-suite
Línea 77:
== El difícil y Duro Tiempo del Cambio 1979-1982 ==
 
[[Después de terminada la exitosa gira de [[Tormato]] (1978-1979), los miembros de la banda se reúnen en Paris con el productor [[Roy Thomas Baker]] (conocido por su trabajo con [[Queen]]) para la grabación del que seria el siguiente trabajo de Yes. Paris parecería ser el lugar perfecto como punto medio entre Suiza, donde ya se había radicado Rick Wakeman y Londres donde se encontraba viviendo el resto de la banda, además de permitirles escapar de la rigurosa tributación británica. La elección de Baker como productor fue básicamente una estrategia del sello discográfico para asegurarse un éxito comercial al menos con un single en las listas. Jon Anderson y Rick Wakeman, en busca de nuevos horizontes trataron de orientar el sonido progresivo de Yes hacia el [[New Age]]. Sin embargo, el desencanto del resto de la banda con las ideas musicales de Jon y Rick quienes habían monopolizado gran parte del trabajo creativo, resultaba más que evidente, además del cansancio y la presión por encontrar un nuevo sonido en respuesta a las nuevas tendencias musicales, comenzó a causar constantes fricciones entre ellos. Finalmente Alan White sufre un accidente con un patin de ruedas causándole una fractura en el tobillo, lo cual obliga a la banda a tomar un receso a mitad de las sesiones de grabación. Este receso es aprovechado por Chris Squire, Steve Howe, y el lesionado Alan White quienes deciden regresar a Londres, mientras que Jon Anderson y Rick Wakeman continúan en Francia para trabajar y colaborar en múltiples proyectos individuales.]]
 
De entre estas frustradas muestras de París destacan temas inéditos tales como "Golden Ages", "in A Tower" "Tango", "Richard", "Never Done Before". Y otros como "Some are Born", "Days", "Everybody Loves You", que saldrían más adelante en el segundo álbum solista de Jon Anderson, Song Of Seven de 1980. Estas muestras llegarían a convertirse en piezas de colección para los fans y coleccionistas siendo algunas de estas tomas editadas oficialmente sólo a partir del 2002 por el sello Rhino, como bonus tracks en las ediciones extendidas para "Tormato", "Drama" y una caja de colección llamada "In a Word".