Diferencia entre revisiones de «Bahamas»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.63.94 a la última edición de Imperator-Kaiser
Línea 314:
Es una de las naciones más estables y económicamente desarrolladas del Caribe. Su economía se basa sobre todo en el turismo y en el sector financiero, que se benefician de su condición de paraíso fiscal. El turismo representa algo más de la mitad de su economía. La industria y la agricultura, por otro lado, sólo representan un diez por ciento. La renta per cápita se estima para el año 2004 en 17.700 $. La unidad monetaria de las Bahamas es el dólar de Bahamas.
 
== Demografía ==
asd
{{AP|Demografía de Bahamas}}
[[Archivo:Bahamas-demography.png|thumb|200px|Población desde 1931 a 2003]]
[[Archivo:Bahamas population pyramid 2005.png|thumb|300px|Pirámide de población]]
 
La mayoría de los bahameños son de raza negra (82%), siendo los blancos la principal minoría (15%). El idioma oficial es el [[idioma inglés|inglés]], hablado por casi todo la población, aunque popularmente se habla el «[[patois]]». Un número pequeño de inmigrantes haitianos hablan el [[Criollo haitiano|criollo]] (creole). El [[idioma español|español]] es hablado por inmigrantes cubanos y estadounidenses de origen hispano.
 
Bahamas es un país muy religioso. El cristianismo es la principal religión, predominando las confesiones protestantes, como los baptistas, seguidos de los anglicanos. Los católicos son el 19% de la población. Algunas personas practican cultos sincréticos como el [[obeah]], parecido al [[vudú]].
 
 
 
 
== Simbolos Nacionales ==