Diferencia entre revisiones de «Bahamas»

Contenido eliminado Contenido añadido
asd
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.63.94 a la última edición de Super braulio
Línea 51:
La '''Mancomunidad de las Bahamas''' es un estado independiente ubicado en el [[océano Atlántico]], al norte de ''[[Cuba]]'', al noroeste de las ''[[Islas Turcas y Caicos]]'' y al este de la península de la ''[[Florida]]''. Es un [[archipiélago]] de 24 islas habitadas, 600 deshabitadas y más de 2.000 [[peñasco]]s y [[escollo]]s.
 
== Toponimia ==
asd
Inicialmente el archipiélago recibió por parte de los españoles el nombre de la población epónima de los [[lucayos]], siendo así llamado '''Islas Lucayas'''. Se considera que el nombre de "Bahamas" proviene de una deformación de las palabras del [[idioma español|español]] '''Baja Mar''', ya que gran parte de las islas de este archipiélago sólo es avistable durante la [[marea]] baja o "baja mar".
 
== Historia ==
Línea 61 ⟶ 62:
En plena Segunda Guerra Mundial, el Duque de Windsor (anteriormente el rey del Reino Unido [[Eduardo VIII]]) es nombrado [[Gobernador General]] de las Bahamas y viajó a esas islas en compañía de su esposa, la duquesa de Windsor, [[Wallis Simpson]], en 1940 para ejercer ese cargo de Gobernador General hasta 1945. En 1973, los habitantes de las Bahamas votaron a favor de la independencia y se declararon independientes del Reino Unido, aunque permanecieron dentro de la [[Mancomunidad Británica de Naciones]] (Commonwealth). Desde su independencia, las Bahamas han prosperado notablemente gracias al [[turismo]], a la banca internacional y la gestión de inversiones.
 
== Política ==
asd
 
Las Bahamas son una [[monarquía constitucional]] hereditaria que pertenece al [[Commonwealth]], o Mancomunidad Británica de Naciones. El poder ejecutivo es ejercido por el monarca británico, como jefe de Estado, quien designa a su representante en el lugar, el gobernador general. El primer ministro aparece en 1955 con las elecciones parlamentarias en el archipiélago. Éste es asistido por un viceprimer ministro, nombrado por el gobernador general.
 
El poder legislativo recae en un sistema de [[parlamento bicameral]]. Está compuesto por 16 miembros del senado (nombrados por el gobernador general) y 40 miembros de la cámara de representantes, electos directamente por la población.
 
El Concejo Privado del Comité Judicial de Su Majestad es la más alta corte en las Bahamas; le sigue la Corte de Apelaciones, la Corte Suprema con 12 jueces y las Cortes de Magistrados.
 
Los partidos políticos principales son, el Movimiento Nacional Libre (Free National Movement - FNM) y el Partido Liberal Progresista (Progressive Liberal Party - PLP).
 
Monarcas
 
* S.M. [[Guillermo III de Inglaterra|William III]], Príncipe de Orange (Dinastía de Estuardo, 1689-1702)
* S.M. [[Ana I de Inglaterra|Anna I]] (Dinastía de Estuardo, 1702-1714)
* S.M. [[Jorge I de Inglaterra|George I]] ([[Casa de Hannover|Dinastía de Hanover]], 1714-1727)
* S.M. [[Jorge II de Inglaterra|George II]] (Dinastía de Hanover, 1727-1760)
* S.M. [[Jorge III de Inglaterra|George III]] (Dinastía de Hanover, 1760-1820)
* S.M. [[Jorge IV de Inglaterra|George IV]] (Dinastía de Hanover, 1820-1830)
* S.M. [[Guillermo IV de Inglaterra|William IV]] (Dinastía de Hanover, 1830-1837)
* S.M. [[Victoria I del Reino Unido|Victoria I]] (Dinastía de Hanover, 1837-1901)
* S.M. [[Eduardo VII del Reino Unido|Eduardo VII]] (Dinastía de Sajonia-Coburgo-Gotha, 1901-1910)
* S.M. [[Jorge V]] (Dinastía Windsor, 1910-1936)
* S.M. [[Eduardo VIII del Reino Unido|Eduardo VIII]] (Dinastía Windsor, 1936)
* S.M. [[Jorge VI del Reino Unido|Jorge VI]](Dinastía Windsor, 1936-1952)
* S.M. [[Isabel II del Reino Unido|Isabel II]] ([[Casa de Windsor|Dinastía Windsor]], 1952-actualidad)
...
 
Gobernadores Británicos
 
* Nicholas Webb (1697-1700)
* Elias Haskett (1700-1701)
* Ellis Lightfood (1701-1705)
* Edward Birch (1706)
* Thomas Walker (1706)
 
Gobierno de Piratas
 
* [[Thomas Barrow]] (1706-1710)
* [[Benjamin Hornigold]] (1710-1715)
* [[Barbanegra|Edward Teach "Barbanegra"]] (1715-1718)
 
Gobernadores Británicos
 
* Woodes Rogers (1718-1721)
* George Phenney (1721-1728)
* Woodes Rogers (1728-1732)
* Richard Thompson (1732-1733)
* Richard Fitzwilliams (1733-1740)
* John Tinker (1740-1758)
* John Gambier (1758-1760)
* William Shirley (1760-1768)
* Thomas Shirley (1768-1774)
* Montfort Browne (1774-1776)
 
Breve Ocupación Estadounidense
 
* Cmdte. Samuel Nicholas (1776)
 
Gobernadores Británicos
 
* John Gambier (1776-1778)
* Montfort Browne (1778-1779)
* John Robert Maxwell (1779-1784)
 
Breve Ocupación Española
 
* Cmdte. Bernardo de Gálvez (1782-1783)
 
Gobernadores Británicos
 
* James Edward Powell (1783-1786)
* John Brown (1786-1787)
* John Murray Earl of Dunmore (1787-1796)
* Robert Hunt (1796-1797)
* John Forbes (1797)
* William Dowdeswell (1797-1801)
* John Halkett (1801-1804)
* Charles Cameron (1804-1820)
* Lewis Grant (1821-1829)
* James Carmichael Smyth (1829-1833)
* Blayney Townley Balfour (1833-1835)
* William MacBean George Colebrooke (1835-1837)
* Francis Cockburne (1837-1844)
* George Benvenuto Mathew (1844-1849)
* John Gregory (1849-1854)
* Sir Alexander Bannerman (1854-1857)
* Charles John Bayley (1857-1864)
* Rawson William Rawson (1864-1869)
* Sir James Walker (1869-1871)
* George Cumine Strahan (1871-1873)
* Sir John Pope Hennessy (1873-1874)
* William Robinson (1874-1880)
* Jeremiah Thomas Fitzgerald Callaghan (1880-1881)
* Charles Cameron Lees (1881-1884)
* Sir Henry Arthur Blake (1884-1887)
* Sir Ambrose Shea (1887-1895)
* Sir William Frederick Haynes Smith (1895-1898)
* Sir Gilbert Thomas Carte (1898-1904)
* Sir William Grey-Wilson (1904-1912)
* Sir George Basil Haddon-Smith (1912-1914)
* Sir William Lamond Allardyce (1914-1920)
* Sir Harry Edward Spiller Cordeaux (1920-1926)
* Charles William James Orr (1926-1932)
* Bede Edmund Hugh Clifford (1932-1934)
* Charles Cecil Farquharson Dundas (1934-1940)
* [[Eduardo VIII del Reino Unido|Príncipe Eduardo, Duque de Windsor]] (1940-1945)
* William Lindsay Murphy (1945-1950)
* Sir George Ritchie (1950)
* Robert Arthur Ross Neville (1950-1953)
* Thomas David Knox (1953-1956)
* Sir Oswald Raynor Arthur (1957-1960)
* Sir Robert Stapledon de Stapledon (1960-1964)
* Sir Ralph Francis Alnwick Grey (1964-1968)
* Sir Francis Edward Hovell-Thurlow-Cumming-Bruce (1968-1972)
* Sir ohn Warburton Paul (1972-1973)
 
Gobernadores Generales
 
* Sir John Warburton Paul (1973)
* Sir Milo B. Butler (1973-1979)
* Sir Gerald Cash (1979-1988)
* Sir Henry Taylor (1988-1992)
* Sir Clifford Darling (1992-1995)
* Sir Orville Alton Turnquest (1995-2001)
* Dame Ivy Dumont (2001-2007)
* Sir Arthur D. Hanna (2007-actualidad)
 
Primeros Ministros
 
* Roland T. Symonette (Liberal Progresista, 1955-1967)
* Lynden O. Pindling (Liberal Progresista, 1967-1992)
* Hubert Ingraham (Mov. de Libertad Nacional, 1992-2002)
* Perry Christie (Liberal Progresista, 2002-2007
* Cynthia Pratt (Liberal Progresista, en representación de Christie, 2005)
* Hubert A. Ingraham (Mov. de Libertad Nacional, 2007-actualidad)
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| país = {{PAGENAME}}
| CESCR = 3
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 3
| CCPR-OP1 = 3
| CCPR-OP2 = 3
| CERD = 1b
| CEDAW = 1b
| CEDAW-OP = 3
| CAT = 3
| CRC = 1
| CRC-OP-AC = 3
| CRC-OP-SC = 3
| MWC = 3
| CRPD = 3
| CRPD-OP = 3
}}
 
=== Organización territorial ===
{{AP|Organización territorial de Bahamas}}
Las Bahamas se dividen políticamente en un distrito central, [[Nueva Providencia]] y 32 distritos locales, pero que son regulados por un total de 25 administraciones que reportan al gobernador general. A su vez dentro de los distritos locales, las ciudades más importantes tienen sus propios comités.
Los asuntos de [[Nueva Providencia]] son manejados directamente por el gobierno central. Los distritos y administraciones, distintos de Nueva Providencia, son las siguientes:
 
[[Archivo:Districts of the Bahamas.png|thumb|500px|Distritos de las Bahamas]]
 
{| border="0"
|
# [[Acklins]]
# [[Islas Berry]]
# [[Bimini]] & Cat Cay
# [[Black Point]]
# [[Isla Cat]]
# [[Central Abaco]]
# [[Central Andros]]
# [[Central Eleuthera]]
# Ciudad de [[Freeport]]
# [[Isla de Crooked]]
# [[East Grand Bahama]]
# [[Exuma]]
# [[Cayo Grande (Bahamas)|Cayo Grande]], [[Islas Ábaco|Abaco]]
# [[Isla Harbour]], [[Eleuthera]]
# [[Hope Town]], [[Islas Ábaco|Abaco]]
# [[Inagua]]
# [[Isla Larga (Bahamas)|Isla Larga]]
# [[Cayo Mangrove]], [[Andros]]
# [[Mayaguana]]
# [[Isla de Moore]], [[Islas Ábaco|Abaco]]
# [[Abaco Norte]]
# [[Andros Norte]]
# [[Eleuthera Norte]]
# [[Isla Ragged]]
# [[Cayo Rum]]
# [[San Salvador (Bahamas)|San Salvador]]
# [[Abaco Sur]]
# [[Andros Sur]]
# [[Eleuthera Sur]]
# [[Spanish Wells]] [[Eleuthera]]
# [[West Grand Bahama]]
# [[Nueva Providencia]]*
* En el mapa aparece con las siglas NP.
|}
 
En el siguiente listado se incluyen, entre paréntesis, los distritos, en su idioma original, regulados desde las administraciones que están radicadas en las siguientes ciudades:
 
{| border="0"
|
# [[Abraham's Bay]] (Mayaguana)
# [[Alice Town]] (Bimini & Cat Bay)
# [[Black Point]] (Black Point)
# [[Clarence Town]] (Long Island)
# [[Cockburn Town]] (San Salvador, Rum Cay)
# [[Cooper's Town]] (North Abaco, Grand Cay, Green Turtle Cay)
# [[Eight Mile Rock]] (West Grand Bahama)
# [[Freeport]] (City of Freeport)
# [[Fresh Creek]] (Central Andros)
# [[George Town]] (Exuma, Ragged Island)
# [[Governor's Harbour]] (Central Eleuthera)
# [[Harbour Island]] (Harbour Island)
# [[High Rock]] (East Grand Bahama)
# [[Kemp's Bay]] (South Andros, Mangrove Cay)
# [[Lower Bogue]] (Spanish Wells)
# [[Marsh Harbour]] (Central Abaco, Hope Town)
# [[Mason Bay]] (Acklins)
# [[Matthew Town]] (Inagua)
# [[Moss Town]] (Crooked Islands, Long Cay)
# [[Nassau]] (New Providence)
# [[Nicholl's Town]] (North Andros, Berry Islands)
# [[Rock Sound]] (South Eleuthera)
# [[Sandy Point]] (South Abaco, Moore's Island)
# [[The Bight]] (Cat Island)
# [[Upper Bogue]] (North Eleuthera)
 
|}
 
Las ciudades que tiene el privilegio de tener su propio comité son las siguientes:
Arthur's Town, Cargill Creek, Cherokee Sound/Bahama Palm Shores, Cooper’s Town, Crossing Rocks, Deep Creek, Dundas Town, East Exuma, Eight Mile Rock East, Eight Mile Rock West, Free Town, Fresh Creek, Governor's Harbour, Green Castle, Gregory Town/Eleuthera Island Shores, Hatchet Bay/Alice Town, High Rock, James Cistern/Rainbow Bay, Kemp's Bay, Little Abaco Town, Long Bay Cays, Lowe Sound, Marsh Harbour Spring City, Mastic Point, Murphy Town, Nicholl's Town, North Long Island, Palmetto Point, Pinder's Point, Rock Sound, Sandy Point, Savannah Sound, South Long Island, Staniard Creek, Sweeting's Cay, Tarpum Bay, The Bight, The Bluff, Treasure Cay Town, Wemyss Bight, West End y West Exuma.
 
 
{{AP|Geografía de Bahamas}}
Las Bahamas son un grupo de cerca de 700 islas y [[cayo]]s que se encuentran en el océano Atlántico occidental frente a las costas de [[Florida]]. Andros es la isla más grande, situada a unos 240 km al sudeste de Florida. Las islas Biminí están al Noroeste. Al norte se sitúa la isla de [[Gran Bahama]], donde se encuentra la segunda ciudad más grande del país, [[Freeport]]. La isla de [[Gran Abaco]] está al lado, al este. La segunda isla más grande, [[Gran Inagua]], está en la parte meridional. Otras islas importantes son [[Eleuthera]], [[Cat Island|Cat]], [[San Salvador (Bahamas)|San Salvador]], [[Acklins]], [[Crooked]], y [[Mayaguana]]. [[Nassau]] es la capital y la ciudad más grande, localizada en [[Nueva Providencia]]. La mayoría del país es plano aunque las islas tiene una costa muy irregular. El punto más alto del país es el monte Alvernia, de 63 [[msnm]], situado en la isla de Alvernia.
 
=== Clima ===
[[Archivo:Emerald bay great exuma bahamas.jpg|thumb|400px|Playa en Emerald Bay, Great Exuma, Bahamas]]
Bahamas tiene un clima entre [[tropical]] y [[subtropical]], estando moderado por el influjo de las aguas de la [[corriente del Golfo]], sobre todo en invierno. Estas islas, como todo el Caribe, sufren el azote de los [[huracán|huracanes]], cuya temporada dura desde finales de verano hasta últimos de otoño. El huracán «Andrew» golpeó las islas septentrionales en 1992, el «Floyd» a casi todas en 1999, y el «Frances», en 2004, es considerado como uno de los peores.
 
== Economía ==