Diferencia entre revisiones de «Juan Santos Atahualpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.212.239 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 34:
Viene a este pueblo de Pichana, en donde encontré al padre solo, sin gente, que todo se le había huido, contra su voluntad; y estando para salir abajo, mañana tres de junio, llegaron los negros que fueron al Pajonal, el Congo y Francisco, muy azorados y trabajosos, con las noticias y novedades que el Inca les dijo para que hablasen. Y por cuanto el Inca llama al padre Fray Manuel del Santo, determinadamente, diciendo que vaya solo, sin otro Padre ni negro. Y no atreviéndose el padre a ir solo, determinó el acompañarle. Y antes de que salgamos, nos parece preciso el escribir a vuestra paternidad lo que hay, según oímos de la boca de los negros, para que vuestra paternidad avise e informe a quien se debe, y para que puedan leer los padres la carta; aunque vuestra paternidad no esté en Ocopa, la remitimos abierta, y es del tenor siguiente la noticia:
 
Viene este indio, que dice ser Inca del Cuzco (llamado Atahualpa, que se la comía) traído por el río por un curaca simirinchi, que se llama Bisabequi; y dice que deja en el Cuzco tres hermanos, uno mayor que él y otros dos menores; y que él tiene un poco más de treinta años; que su casa se llama Piedra. Su ánimo es, dice, cobrar la corona que le quitó Pizarro y los demás españoles, matando a su padre, (que así le llama al Inca) y enviando su cabeza a España.
 
Dice que estuvo y viene de Angola y de los Congos; que habló con los ingleses, con quienes dejó pactado que le ayudasen a cobrar su corona por mar, y que él vendría por tierra, recogiendo su gente, para al fin de recobrar su corona; y que a ese fin le enviaban sus hermanos, principalmente el mayor, a la Montaña; que él es bueno, que no intenta introducir ley nueva, más que la que predican los padres, que esa es la verdadera; que luego que acabe de juntar esa gente, sube con ella a Quimiri, en donde llamará a los serranos, sus vasallos, para que le acompañen; pero que antes que vaya el Padre Fray Manuel del Santo, solo; que quiere que escriba el señor Virrey para que se le restituya, esto es su corona, y si no, él la pasará a tomar por fuerza.