Diferencia entre revisiones de «Virus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.156.24 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 33:
A principios del [[siglo XX]], el bacteriólogo inglés [[Frederick Twort]] descubrió los virus que infectaban bacterias, que actualmente se denominan [[bacteriófago]]s,<ref>Shors p. 589</ref> y el microbiólogo franco [[Félix de Herelle]] describió virus que, cuando se los añadía a bacterias cultivadas en [[agar]], producían zonas de bacterias muertas. Diluyó con precisión una suspensión de estos virus y descubrió que las diluciones más altas, en lugar de matar todas las bacterias, formaban zonas discretas de organismos muertos. Contando estas zonas, y multiplicándoseles por el factor de dilución, De Herelle pudo calcular el número de virus en dicha zona.<ref>D'Herelle F (September 2007). "On an invisible microbe antagonistic toward dysenteric bacilli": brief note by Mr. F. D'Herelle, presented by Mr. Roux. 1917. Res. Microbiol. 158(7):553–4. Epub 2007 Jul 28. PMID [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17855060 17855060]</ref>
 
A finales del [[siglo XIX]], los virus se definían en términos de su infectividad, filtrabilidad, y su necesidad de huéspedes vivientes. Los virus sólo habían sido cultivados en plantas y animales. En 1906, [[Ross Granville Harrison]] inventó un método para cultivar tejidos en [[linfa]], y, en 1913, [[E. Steinhardt]] y colaboradores utilizaron este método para cultivar virus [[Vaccinia]] en fragmentos de [[córnea]] de [[cobaya]].<ref>Steinhardt, E; Israeli, C; and Lambert, R.A. (1913) "Studies on the cultivation of the virus of vaccinia" J. Inf Dis. 13, 294–300</ref> En 1928, H. B. Maitland y M. C. Maitland cultivaron el mismo virus en suspensiones de [[riñon]]es picados de [[gallina]]. Su método no fue adoptado ampliamente hasta 1950, cuando se empezó a cultivar [[poliovirus]]Erika:D a gran escala para la producción de [[vacuna]]s.<ref>Collier p. 4</ref>
 
Otro avance se produjo en 1931, cuando el patólogo estadounidense [[Ernest William Goodpasture]] cultivó el [[Influenza|virus de la gripe]] y otros virus en huevos fertilizados de gallina.<ref>Goodpasture EW, Woodruff AM, Buddingh GJ (1931). "The cultivation of vaccine and other viruses in the chorioallantoic membrane of chick embryos". Science 74, pp. 371–372 PMID [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17810781 17810781]</ref> En 1949, [[John Franklin Enders]], [[Thomas Weller]] y [[Frederick Robbins]] cultivaron [[Poliomielitis|virus de la polio]] en células cultivadas de embriones humanos, siendo la primera vez que se cultivó un virus sin utilizar tejidos animales sólidos o huevos. Este trabajo permitió a [[Jonas Salk]] crear una vacuna efectiva contra la polio.<ref>Rosen FS (2004). "Isolation of poliovirus—John Enders and the Nobel Prize". New England Journal of Medicine, 351, pp. 1481–83 PMID [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15470207 15470207]</ref>