Diferencia entre revisiones de «Glaucoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 217.12.16.173 identificadas como vandalismo a la última revisión por 189.135.233.249. (TW)
Línea 24:
Según la amplitud del ángulo iridocorneal se puede clasificar en:<ref name=A />
 
* '''[[Glaucoma de ángulo cerrado]]'''. Existe una disminución del ángulo iridocorneal, el cual está formado por la raíz del [[iris (anatomía)|iris]] y la [[córnea]]. Suele cursar de forma aguda, con elevación brusca de la presión intraocular, dolor intenso, disminución de agudeza visual, visión de halos alrededor de las luces, enrojecimiento del ojo ([[ojo rojo]]), dilatación de la pupila ([[midriasis]]), nauseas y vomitos. Esto ocurre frecuentemente cuando la pupila se dilata, lo cual provoca en las personas con un ángulo iridocorneal cerrado, un bloqueo de la red trabecular por parte de la zona exterior del iris. Esta situación requiere un tratamiento urgente e inmediato. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
 
* '''[[Glaucoma de ángulo abierto]]'''. El ángulo iridocorneal es normal. La evolución es lenta, no existen síntomas aparentes pero se deteriora progresivamente la visión, por ello se le ha llamado “el ladrón de la vista”. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
 
Según el origen se clasifica en:
Línea 32:
 
* '''Secundario.''' Cuando existe otra enfermedad que lo origina. Dentro de este apartado se incluyen los siguientes:<ref name=C>[http://www.oftalmocom.com/diccionario/home.htm Demetrio Pita Salorio: ''Diccionario terminológico de oftalmología''], 2009. Consultado el 23-1-2010</ref>
** [[Glaucoma neovascular]] por formacion de nuevos vasos en el iris. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** [[Glaucoma facolítico]], por una [[catarata]] de larga evolución. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** [[Glaucoma pseudoexfoliativo]]. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** [[Glaucoma de células fantasma]], por una [[hemorragia vítrea]]. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** Glaucoma inflamatorio, causado por un proceso inflamatorio en el interior del ojo. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** Glaucoma postoperatorio. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** Glaucoma traumático. Tras un traumatismo sobre el ojo pueden producirse una hemorragia en la cámara anterior o [[hipema]] que desencadenan una hipertensión ocular por bloqueo en la reabsorción del humor acuoso en la [[red trabecular]].
** Glaucoma lenticular, causado por mala posicion del [[cristalino]]. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
** Glaucoma cortisónico, causado por el empleo terapeutico de cortisona o derivados de forma prolongada. Vease [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Glaucometro''']
 
Segun el momento de aparicion se clasifica en:
* '''Glaucoma congénito'''. Es un problema poco frecuente que afecta al 0.05 % de la población. Los síntomas pueden aparecer en un periodo de tiempo comprendido entre el momento del nacimiento y los 3 años de edad. El 66% de los casos tienen afectación en ambos ojos [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Ampliar información'''].<ref name=D>[http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/quinto/especialidades/oftalmologia/glaucoma.html Eugenio Maul de la Puente: ''Glaucoma'', Universidad Católica de Chile, 2002]. Consultado el 22-1-2010.</ref> Existen diferentes tipos de glaucoma congénito, el más frecuente es el glaucoma congénito primario. En otras ocasiones se asocia a un conjunto de anomalías de diferentes estructuras del ojo, como en en la anomalía de Peters, el síndrome de Rieger, el Sindrome de Axenfel y la [[aniridia]].
* '''Glaucoma juvenil'''. Afecta a niños, adolescentes y adultos jóvenes. [http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Ampliar información''']
* '''Glaucoma del adulto'''. Se desarrolla en la vida adulta.[http://www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro/?p=home '''Ampliar información''']
 
== Epidemiología ==