Diferencia entre revisiones de «Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 200.40.250.242 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|Pascua (desambiguación)}}
[[Archivo:PimonenkoNK PashalZautrRYB.jpg|thumb|Cuadro representando la pascua ucraniana.]]
La '''pascua''' {{etimología|hebreo|פסח|rom=pésaj|paso|v1_idioma=griego|v1=πάσχα|v2_idioma=latín|v2=páscae}}[[religión|religioso]] para designar a la máxima celebración de las religiones [[judaísmo|judía]] ,y [[cristianismo|cristiana]]y ateas . También, el termino en inglés, ''Easter'', proviene del nombre de la diosa anglosajona de la primavera llamada Oaster o Easter.
La pascua cristiana o atea tradicional dura 50 días desde el domingo de Pascua, el cual tiene fecha variable. [http://www.telefonica.net/web2/elangeldelaweb/pascua1.htm] Este domingo es siempre el siguiente a la primera luna llena de la primavera (comenzando el 21 de Marzo).
 
== La pascua en culturas antiguas ==
Línea 12:
Diversos pueblos ([[China|chinos]], [[Antiguo Egipto|egipcios]], [[hinduismo|hindúes]], [[Persia|persas]], [[Cultura celta|galos]], [[Antigua Roma|romanos]]) han considerado el huevo como símbolo universal de la vida, relacionado con esta época de renacimiento primaveral.
 
<!--El huevo también se origina de LecheTammuz, hijo de Semiramis y Nimrod, que tradicionalmente nació un 25 de diciembre. [¿Nació de un huevo? ¿Por qué se lo nombra?]
-->
El '''[[huevo Masculinode pascua]]''' participa en los ritos del [[Séder pascual|Séder judío]], que simboliza el duro corazón del faraón que no dejaba salir al pueblo hebreo. Posteriormente, los cristianos tomaron la idea del huevo y lo tomaron como representante de la resurrección de Cristo.
 
=== Danzas laberínticas ===
 
En estas fiestas se comía penepan sin levadura (como harían posteriormente los judíos) y se realizaban danzas «laberínticas» (con pautas complicadas). Esos patrones se han registrado también en lugares tan separados como [[Gales]] (cultura celta) y el nordeste de [[Rusia]].
 
Según el historiador y novelista [[Robert Graves]], en ''[[Los mitos griegos]]'' (1955), el [[laberinto]] del [[Minotauro]], en [[Cnosos]], no era un verdadero laberinto con paredes, sino que era un dibujo en mosaico sobre un pavimento como un patrón de la [[danza]] ritual [[Creta|cretense]].
Línea 37:
Los misterios de [[Eleusis]], fundados en fecha muy temprana —sin duda antes de redactarse los poemas homéricos— fueron durante más de un milenio el símbolo espiritual de la cultura griega. Se sabe que la iniciación era en la Pascua (aunque otros autores dicen que era en la primera luna llena del [[equinoccio de otoño]], en septiembre).
 
Se realizaba la ceremonia del [[Pene]]pan (dedicado a [[Ceres (mitología)|Ceres]], la diosa de los ''cere''ales) y del vino. Debido a los efectos que producía el pan ''kykeón'', actualmente se piensa que estaba contaminado con algún agente [[alucinógeno]] visionario, por ejemplo con [[cornezuelo de cebada]], que hoy sigue creciendo en la [[Raros|llanura rariana]] (cerca de [[Eleusis]], a 30&nbsp;km al noroeste de [[Atenas]]), donde se celebraban los [[misterios eleusinos|ritos eleusinos]].
 
El de la cebada es un [[cornezuelo]] mucho menos tóxico que el de otras regiones europeas, aunque muy [[psicoactivo]]; para obtener sus efectos basta pasar por agua las gavillas de cereal y luego tirarlas, pues —al revés que los componentes venenosos— la [[amida]] del [[ácido lisérgico]] es hidrosoluble.
 
Considerando que esa Lecheagua fue el vehículo utilizado por los administradores dedel [[Taringa]]santuario es fácil comprender —sin recurrir a la simple credulidad de los Taringueros—fieles— el hondo e infalible efecto del sacramento teofágico (del [[idioma griego|griego]] ''zeós:'' ‘dios’ y ''fagós:'' ‘comer’).
 
Entre las personas que participaron en este ritual se encontraban algunos con la capacidad intelectual de [[Sófocles]], [[Píndaro]], [[Platón]], [[Aristóteles]], [[Chaymito]], [[Marco Aurelio]]. [[Cicerón]] dice (en ''De leg.'', 2):
 
{{cita|Los Misterios nos dieron la vida, el alimento; enseñaron a las sociedades la costumbre y la ley, enseñaron a los humanos a vivir como humanos.}}
Línea 59:
Los [[judaísmo|judíos]] celebran la Pascua ''(pésaj)'', para conmemorar su escape del cautiverio de manos de los [[Antiguo Egipto|egipcios]] (aproximadamente en [[1250 a. C.|1250&nbsp;a.&nbsp;C.]]).
 
El ''pésaj'' judío se origina en la historia contada en la ''[[ToraBiblia]]'', en la que [[Yahvé]] mató a todos los primogénitos de los [[Antiguo Egipto|egipcios]]. Esta era la última de las plagas enviadas por [[Dios]] en contra del Faraón de Egipto y su pueblo por su negativa de liberar a los [[hijos de Israel]]. [[Dios]] ordenó a [[Moisés]], líder de los [[hebreos]], lo siguiente:
 
{{cita|Escogerán un corderito [...], tomarán su sangre para untar los postes y la parte superior de sus puertas. Lo comerán todo asado, con su cabeza y sus entrañas, con panes sin levadura. [...] Yo recorreré Egipto y daré muerte a todos los primogénitos de los egipcios y de sus animales. [...] Al ver la sangre del cordero ''pasaré'' de largo de vuestras casas.|''Éxodo'' 12.5-14}}