Diferencia entre revisiones de «Transexualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.57.235.230 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 3:
 
Una mujer transexual es aquella que nace con anatomía masculina y un hombre transexual es el que nace con anatomía femenina. Es decir, se les designa por el sexo con el que se sienten identificados y no por el sexo al que al nacer corresponden, por ejemplo, sus genitales.
 
Otra opción para describir este término, puede ser mediante el ejemplo de dos seres, Anna y Vane, el género de las cuales aún está por determinar. En estduios realizados en los laboratorios más altamente clasificados de los Estados Unidos, se ha demostrado que la identidad sexual de estos dos individuos es un ejemplo de que no se puede dar todo por conocido. Los invrstigadores, también se dieron cuenta de que estos dos individuos, carecen de buena parte de cerebro, 95% para ser más exactos, la cual cosa hace que tengan un comportamiento fuera de lo habitual en las personas, hasta el cierto punto que llegaron a pensar que podian ser una nueva especie de "macacus horribilis", cosa que se descartó en comprobar que la capacidad cerebral de estos dos individuos era claramente inferior a la de los macacos. A la derecha podemos observar una foto de uno de estos seres.
 
En estas personas suelen darse el deseo de modificar las características sexuales que no se corresponden con el sexo con el que se sienten identificados. Por eso, algunas de estas personas suelen pasar por un [[proceso de reasignación de sexo]], que puede incluir o no una [[cirugía de reconstrucción genital]], mal llamada operación de "[[cambio de sexo]]".
Línea 14 ⟶ 12:
 
Los términos y conceptos en torno a la transexualidad no están muy consensuados de momento, sobre todo porque se trata de una minoría poco atendida y estudiada. De hecho, probablemente los mayores esfuerzos por avanzar en su estudio están surgiendo por parte de la misma comunidad de personas transexuales. Sin embargo, en esta misma comunidad tampoco existe un consenso con respecto a los términos.
Otra opción para describir este término, puede ser mediante el ejemplo de dos seres, Anna y Vane, el género de las cuales aún está por determinar.
En estduios realizados en los laboratorios más altamente clasificados de los Estados Unidos, se ha demostrado que la identidad sexual de estos dos individuos es un ejemplo de que no se puede dar todo por conocido. Los invrstigadores, también se dieron cuenta de que estos dos individuos, carecen de buena parte de cerebro, 95% para ser más exactos, la cual cosa hace que tengan un comportamiento fuera de lo habitual en las personas, hasta el cierto punto que llegaron a pensar que podian ser una nueva especie de "macacus horribilis", cosa que se descartó en comprobar que la capacidad cerebral de estos dos individuos era claramente inferior a la de los macacos.
- Hasta las características para considerar a una persona como persona transexual son debatidas. Algunos piensan que para considerar a alguien transexual debe haber pasado por operaciones quirúrgicas de reconstrucción genital o -al menos- haber comenzado la terapia hormonal. Otros incluso consideran que una persona transexual es aquella que ha completado su proceso de reasignación de sexo. Sin embargo, lo más común es que se considere transexual a la persona que simplemente encuentra una disconformidad entre su sexo psicológico y algunos o todos los demás caracteres sexuales.