Diferencia entre revisiones de «Geografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.38.54.135 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 62:
* La [[paleogeografía]] es el estudio de la geografía del pasado, la cual también se considera parte de la geografía física.
 
==== Geografía humana ====
: estudia los [[patrón|patrones]] y [[proceso]]s involucrados en el estudio de la [[población]] de los distintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o [[éxodo rural]], flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Tiene como ciencia afín a la [[demografía]]. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en una distinción del punto de vista: la demografía estudia la población desde la perspectiva de la [[estadística]], mientras que la geografía de la Población la estudia teniendo en cuenta la distribución espacial de la población y de sus características.
{{AP|Geografía humana}}
La geografía humana es la [[Ciencias sociales|ciencia social]] centrada en el estudio de las sociedades y de sus [[territorio]]s; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan. La geografía humana contiene varias subdisciplinas:
 
* [[Geografía de la población]]: estudia los [[patrón|patrones]] y [[proceso]]s involucrados en el estudio de la [[población]] de los distintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o [[éxodo rural]], flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Tiene como ciencia afín a la [[demografía]]. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en una distinción del punto de vista: la demografía estudia la población desde la perspectiva de la [[estadística]], mientras que la geografía de la Población la estudia teniendo en cuenta la distribución espacial de la población y de sus características.
* [[Geografía rural]]: estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades económicas que se llevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de asentamiento y los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos, problemas ambientales, etc.). Como ciencias afines pueden citarse a la [[agronomía]], la [[sociología rural]] y la [[economía]].
* [[Geografía urbana]]: estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas, sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el [[urbanismo]] y la [[sociología urbana]].