Diferencia entre revisiones de «Críticas al comunismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.121.90 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 25:
 
* Según algunos autores, los dirigentes comunistas serían responsables de la muerte de 100 millones de personas en el mundo entero.<ref>[http://www.elmundo.es/1997/10/31/internacional/31N0044.html Los países comunistas habrían matado a más de 100 millones de personas.]</ref>
** Sin embargo, dichos análisis generalmente incluyen muertes por hambrunas que no siempre son responsabilidad directa de los gobiernos, como el caso de la administración china de [[Mao Zedong]]. También cuenta entre los comunistas al nacionalista general [[Chiang Kai-shek]]{{cita requerida}} (conocido por ser férreo enemigo del comunismo) y a [[Pol Pot]], [[dictador]] [[Camboya|camboyano]] que tras ser derrocado por [[Vietnam|otros comunistas]],<ref>[http://www.ucm.es/info/solidarios/ccs/articulos/asia_y_pacifico/la_justicia_clama_en_camboya.htm La justicia clama en Camboya.]</ref> terminó financiado por [[Estados Unidos]]{{cita requerida}}.
 
* Otra crítica recurrente contra el marxismo-leninismo son sus prácticas anti-religiosas y la postura oficial atea de los países guiados por el [[marxismo]]. Las relaciones entre Iglesia y Estado en países socialistas han sido tensas en la mayoría de los casos, llegando a la represión de la libertad religiosa. En la URSS, [[Stalin]] quiso eliminar a la [[Iglesia Ortodoxa Rusa]], pero la invasión alemana del [[22 de junio]] de [[1941]] lo obligó a cancelar la campaña ateizante y autorizar a los [[obispos]] y sacerdotes a bendecir, en ceremonias públicas, a los regimientos que partían al frente y servirles como [[Capellán|capellanes]], para así atraer al pueblo creyente a la lucha contra el [[nazi]]smo. El [[4 de septiembre]] de [[1943]] se efectuó una reunión, en el [[Kremlin de Moscú]], entre Stalin y 3 metropolitas para elegir al [[Patriarca de Moscú]] (Jefe de la Iglesia). 5 días después se eligió al metropolita Sergei, dando inicio a una larga historia de tensas relaciones entre el [[PCUS]] y la Iglesia Ortodoxa Rusa.