Diferencia entre revisiones de «Tratado de Libre Comercio Perú-Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.163.206 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
== TLC CON EE.UU ==
 
 
El [[Perú]] ha negociado, desde [[mayo]] del 2004, un [[tratado de libre comercio]] (TLC) con los [[Estados Unidos de Norteamérica]]. Este TLC reemplaza a la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas ([[ATPDEA]]), la cual fue dada en el mes de octubre de [[2002]], y tiene una vigencia hasta diciembre de [[2006]]. Es por esto que el Estado Peruano se vio en la necesidad de llegar a la firma de un Tratado Comercial lo antes posible dado los beneficios exportadores que la [[Ley]] antes mencionada ha traído al país.
 
Este '''Tratado de Libre Comercio Perú-Estados Unidos''', es un [[tratado internacional|acuerdo]] [[comercio|comercial]] de carácter vinculante y cuyos objetivos son el eliminar obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso a bienes y servicios y favorecer la captación de inversión privada. Incorpora, además de temas comerciales, temas económicos, institucionales, de propiedad intelectual, laborales y medio-ambientales, contrataciones públicas, servicios, políticas de competencia y solución de controversias, entre otros. Fue suscrito el día [[8 de diciembre]] del [[2005]] en [[Washington D.C.]], EE.UU. El 29 de junio de 2006 fue ratificado por el Perú. Fue ratificado por el Congreso de Estados Unidos en forma definitiva el 4 de diciembre de 2007. El día 1 de Febrero de 2009 entrará en vigencia luego que el presidente de George W. Bush de Estados Unidos firmara su implementación el 16 de Enero de 2009 en Washington, el mismo día que el Presidente Alan García hiciera lo mismo en Lima.
{| align="right" width="40%"
|-
|<br/><br/>
|-
| [[Archivo:Flag of Peru (state).svg|border|100px|Perú]]
| [[Archivo:Flag of United States.svg|border|125px|Estados Unidos]]
|}
== Antecedentes ==
Antes de que se llegara a un acuerdo entre ambas partes para la firma del TLC, el Perú ya había tenido experiencia en acuerdos comerciales, que sirvieron de referencia para formular un Tratado Comercial con EE.UU.