Diferencia entre revisiones de «Web 2.0»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.163.147 (disc.) a la última edición de 190.131.29.119
Línea 1:
[[Archivo:Web20 logo.png|thumb|250px|Web 2.0 beta.]]
----
[[Archivo:[Ejemplo.jpg]''[[Texto en cursiva]]['''http://www.ejemplo.com Título del enlace'''<math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]]<nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
--~~~~<math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]][[http://www.ejemplo.com Título del enlace]'''''Texto en cursiva'''[[[Título del enlace][[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>]]]]'']</math></nowiki></math>]'']][[Archivo:Web20 logo.png|thumb|250px|Web 2.0 beta.]]
El termino '''Web 2.0''' (2004&ndash;presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la [[interoperatividad]], el [[diseño centrado en el usuario]] y la [[colaboración]] en la [[World Wide Web]]. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los [[Servicio Web|servicios web]], las [[Aplicación Web|aplicaciones Web]], los [[servicios de red social]], los [[Servicio de alojamiento de videos|servicios de alojamiento de videos]], las [[wikis]], [[blogs]], [[Mashup (aplicación web híbrida)|mashups]] y [[Folcsonomía|folcsonomías]]. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar [[contenido]] del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
 
Línea 70 ⟶ 67:
=== Software de servidor ===
 
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de [[servidor web]] pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de [[bases de datos]] y [[flujo de trabajo]] mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un [[servidor de aplicaciones]]. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de [[servidor universal]], el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque [[plugin]] de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.XXX
 
== Relaciones con otros conceptos ==
Línea 162 ⟶ 159:
* Ritmos de aprendizaje individuales y colectivos.
 
== == Enlaces externos ==
 
== == Enlaces externos ==
{{commonscat}}
* [http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp/articulos/detalle.jsp?elem=2146 ¿Qué es Web 2.0?], traducción del artículo de [[Tim O'Reilly]] «What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software» en el Portal de la [[Sociedad de la Información]] de Telefónica.
Línea 174 ⟶ 170:
* [http://www.comunicacionpositiva.es/blog/comunicacion-digital/filosofia-de-la-web-20 Filosofía de la web 2.0], traducción castellana del Manifiesto Cluetrain.
* [http://www.peremarques.net/web20.htm La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas] Artículo de Pere Marquès Graells
* [http://www.tknologyk.net/?p=146 Web 2.0, La Verdadera Historia] Artículo de Tknologyk..... ==
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
== Referencias ==