Diferencia entre revisiones de «Higuerote»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.243.101.61 (disc.) a la última edición de L'Américain
Línea 1:
{{otros usos|este=la localidadciudad mirandina|para=el artículo sobre el árbol|matapalo}}
'''Higuerote''' es una ciudad del estado [[Miranda (estado)|Miranda]] en [[Venezuela]]. Capital del [[Municipio Brión (Miranda, Venezuela)|Municipio Brión]].
{{Ficha de localidad de Venezuela|nombre_titulo= Higuerote
| image_flag=
| image_coa=
| nombre= Higuerote
| ubicación_x=132
| ubicación_y=47
| apodo=
| estado= [[Estado Miranda]]
| Predecesor= [[Diosdado Cabello Rondon - PSUV; PPT]]
| Gobernador Actual= [[Henrique Capriles Radonski - PJ; UNT; COPEI; MAS]]
| Sucesor= [[En el Cargo]]
| municipio= [[Municipio Brión (Miranda, Venezuela)|Municipio Brión]]
| alcalde= Liliana González
| período_alcalde= [[2008]] – [[2012]]
| partido_alcalde = [[Partido Socialista Unido de Venezuela|PSUV]]
| superficie=
| población_metropolitana=
| fecha_censo= 2001
| población = 25.000
| densidad=
| altura= 1
| latitud= 10°29′ N
| longitud = 66°6′ O
| código_area_ciudad= 0234
| código_postal= 1231
| gentilicio=
| fundación= [[Siglo XVII]]
| página_web=
| notas=
}}
'''Higuerote''' es un pueblo costero del estado [[Miranda (estado)|Miranda]] en [[Venezuela]] y capital del [[Municipio Brión (Miranda, Venezuela)|Municipio Brión]]. Está ubicado en la [[Llanura de Barlovento]] y es uno de los centros poblacionales y turísticos más importantes de dicha sub-región geográfica. Está ubicado a 90 km de [[Caracas]] y comunicado por la [[Autopista Gran Mariscal de Ayacucho]] y por la antigua carretera. La atraviesa el [[río Curiepe]] y tiene un pequeño aeropuerto. En la última década, se ha convertido en un atractivo turístico para los habitantes de Caracas, por lo cual es muy visitado en temporada alta. Tiene una población aproximada de 25.000 habitantes (2007).
 
== Geografía física ==
=== Ubicación ===
Las coordenadas de la localidad son {{coord|10|29|N|66|6|O|type:city|display=inline,title}}. Se ubica a un metro sobre el nivel del mar, sus playas atraen decenas de turistas cada año sobre todo en los días de asueto. EstáPosee ubicadaun enaeropuerto y está comunicada con [[Caracas]] por la parroquia[[Autopista homónima,Gran Mariscal de Ayacucho]]. Tiene una población aproximada de las25.000 treshabitantes parroquias(2007). queLa conformanatraviesa el municipio[[río BriónCuriepe]].
 
== Historia ==
La zona fue avistada por el conquistador español [[Alonso de Ojeda]] en su viaje del año 1499. Ya hay mención del sitio, habitado por indios de la etnia [[Caribe (etnia)|Caribe]], desde el año 1515. Su nombre proviene del cacique indígena Igorote que lideraba las tribus indígenas de la zona. Fue sitio de refugio de bucaneros y piratas y por sus aguas salía el contrabando del [[cacao]] de la zona de [[Llanura de Barlovento|Barlovento]]. El lugar esha sido un poblado permanente desde mediados del [[siglo XIX]].
 
En los últimos años, sobre todo desde la ampliación de la Autopista en 2007, comunicando el pueblo directamente con la capital del país en una hora, Higuerote se ha afirmado como un lugar atractivo para invertir en viviendas. El pueblo ha experimentado un ''boom'' en la construcción de apartamentos vacacionales, que son ocupados por sus propietarios caraqueños en temporada.
 
== Administración y política ==
Línea 46 ⟶ 14:
* Parroquia del Municipio Brion: Higuerote además de ser capital, también es parroquia del Municipio Brión, además de Tacarigua de Brión y Curiepe.
 
* Cabo Codera y Puerto Francés: La bahía de Carenero, a sólo unos minutos de Higuerote, es el proveedor principal de petróleo y sus derivados de Caracas. Higuerote y Carenero están bañadas por aguas marrones debido a la proximidad de desembocaduras de grandes ríos. La mayoría de sus pobladores son de origen africano por lo que tienen una tradición musical muy rica. Uno de los festivales más conocidos de esta región son Las Tamboras.
 
Hacia el oeste encontramos al Cabo Codera y más allá de éste encontramos El puesto de Victor, las playas de Chirere, La Cangrejera y por último el rio de Aricagua. El Cabo Codera funciona como una barrera gigante que previene que las aguas marrones que desembocan de los ríos se difundan hacia el oeste, explicando así el color azul brillante que tiene el mar en la zona de El Banquito.