Diferencia entre revisiones de «Lina Ron»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.75.147.188 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 2:
'''Lina Ninette Ron Pereira''' ([[Anaco]], [[Anzoátegui]], [[Venezuela]], [[23 de septiembre]] de [[1959]]). Dirigente política, seguidora de las ideas del [[presidente]] venezolano [[Hugo Chávez]].
 
== Vida y obra ==
Lina Ron es la cuarta hija del matrimonio del dirigente político Manuel Ron Chira y de la docente Herminia Pereira de Ron. Al ser apresado su padre, a causa de un homicidio,<ref>[http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0389/articulo.php?art=16096&ed=0389 La Pasionaria Chavista]</ref> fue criada por su madre al igual que sus otros seis hermanos y ocho primos. A los 27 años de edad, se trasladó a [[Caracas]], trabajando en un centro comercial y luego ingresa en la [[Universidad Central de Venezuela]], para realizar estudios de derecho o de comunicación a los cuales no pudo acceder. Se convirtió en dirigente estudiantil de izquierda, destacando su papel como dirigente en el Comité de Luchas Populares (CLP), donde realizó protestas populares en favor de los estudiantes, los vendedores informales, y los llamados [[okupa|"invasores"]].
 
Tiene actual poder para sabotear, incitar a la violencia y siempre esta gozando de los beneficios de ser fiel al gobierno, por menos de la mitad de sus delitos muchos opositores al gobierno están presos con condenas de hasta 30 años
 
En febrero de 1999 cuando accede a la presidencia Hugo Chávez, Ron se convierte en una de las más entusiastas seguidoras del presidente y su política revolucionaria. Participó en numerosas marchas pro-Chávez. Se dio a conocer especialmente por un acto frente a la [[embajada]] de Estados Unidos en Caracas a raíz de los hechos del [[11 de septiembre]] de [[2001]]. Según sus palabras, su meta consiste en luchar a favor de los más desposeídos para que no sean víctimas eternas de algunas personalidades representantes de la oligarquía y el imperialismo en Venezuela, de lo que ella llama la ''Sociedad Sambil'' (en referencia a un Centro Comercial de Caracas) y la oligarquía criolla. También conserva diferencias con algunas de las corrientes existentes entre los sectores chavistas y donde Ron representa los movimientos de calle.
 
Principal peon en materia de sembrar terror, violencia y odio, constanemente se le ve hablando de revolucion, socialismo y extrañamente junto a otros miembros de la robolucion se ve como en la actualidad tiene un nivel de vida que muchos millonarios desearian
 
Ron en la actualidad dirige el ''Centro Cultural Cristóbal Altuve'', que lleva el nombre de quien fuera su segundo esposo, ubicado en la antigua Plaza Andres Eloy Blanco de Caracas. Ha participado y conducido programas de televisión alternativos (de opinión, participativos y programas juveniles) y sigue realizando un activismo político a favor del Presidente Hugo Chávez y la [[Revolución Bolivariana]].