Diferencia entre revisiones de «Ramón Trecet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.32.53.82 a la última edición de Alexcalamaro
Línea 7:
Pronto daría el salto a televisión, aunque continuando en la especialidad en la que había dado sus primeros pasos. De este modo, entre 1974 y 1976 presenta el espacio ''[[Musical Pop]]'' en [[Televisión española]], al que seguiría ''[[Popgrama]]'' (1980-1981), junto a [[Carlos Tena]], [[Diego A. Manrique]] y [[Moncho Alpuente]]. En una etapa posterior también llevaría a cabo Música N.A.
 
Compagina esa actividad con su carrera radiofónica. A finales de los años setenta, realiza ''Ídolos 3''y el inolvidable nocturno de Radio Nacional ''Diálogos con la música'' . En 1986 estrena ''[[Diálogos 3]]'' en [[Radio 3]] de [[RNE]], espacio que estaría en antena hasta 2008 y en el que se dan a conocer diferentes tendencias musicales, tanto de vanguardia como tradicionales y étnicas. En octubre de 2008, Ramón Trecet anunció que dejaba el programa, por desavenencias con la dirección de la cadena y declaraciones en las que decía ser objeto de [[mobbing]].
 
A finales de los años ochenta, comienza a desarrollar su faceta como periodista deportivo, dirigiendo y presentando en [[Televisión española]] el programa ''[[Cerca de las estrellas]]'' (1988), primer programa en España específicamente orientado hacia la liga norteamericana de baloncesto, [[NBA]]. Pocos meses después se traslada a [[Seúl]] para retransmitir los [[Juegos Olímpicos de Seúl 1988|Juegos Olímpicos]] (como posteriormente haría en [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Barcelona 92]] y [[Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Atlanta 96]]).