Diferencia entre revisiones de «Elecciones generales de España de 1936»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.231.181.199 (disc.) a la última edición de 81.33.175.168
Línea 74:
 
== Resultados de la votación ==
 
Hay que decir que son todo especulaciones, pues el Frente Popular anuncia su victoria sin que nunca se hicieran oficiales los resultados, quedando en cuestión desde ese momento la legalidad del proceso electoral. Por ejemplo algunas urnas fueron secuestradas por grupos radicales de izquierda en medio de algaradas callejeras. Por ello proliferan los estudios, y la teorias sobre los posibles resultados. Uno de ellos propone lo siguiente:
 
 
Hubo 9.700.000 votos totales, de los cuales 4.430.322 fueron a parar al Frente Popular, 4.511.031 a las derechas y 682.825 al centro. Con estos datos el Frente Popular sólo obtuvo 200 actas de 473.
 
Para el cálculo de los votos tenemos en cuenta sólo las candidaturas que presentaron listas completas puesto que incluir a los candidatos "aislados" llevaría a totales por encima del número de votantes. Tomados los resultados de la primera vuelta, los votos a listas completas son 9.465.600, aunque el total de votos fuera de 9.792.700.<ref>[http://www.historiaelectoral.com/e1936v.html Votos por candidatura 1936]</ref>
=== Frente Popular 47.03% ===
 
* El [[Frente Popular]] obtiene 3.750.900 votos, el '''39,63 %''' y se presentaba en todas las circunscripciones, excepto en [[Cataluña]]. Lo forman [[PSOE]], [[Izquierda Republicana]], excepto en la [[provincia de Lugo]], [[Unión Republicana]], excepto en la [[provincia de Lugo]] y [[Tenerife]]) y el [[Partido Comunista]]. También incluye al PRD Federal (Huelva y Las Palmas), Partido Sindicalista (Cádiz), Partido Sindicalista Independiente (Zaragoza), Partido Galleguista (toda Galicia), Esquerra Valenciana (Valencia), Izquierda Vasca (Navarra) e independientes (Castellón y Oviedo).
* El [[Front d’Esquerres]] obtiene 700.400 votos, el ''' 7,40 %'''. [[Esquerra Catalana]] era la coalición permanente de ERC, USC, PNRE y UdR a la que se habían añadido Acció Catalana Republicana y el Partit Català Proletari. Formaron coalición electoral con el resto de la izquierda: PRE (sección catalana de IR), PSOE, PCC (PCE) y POUM.
 
=== Derecha 46,48 % ===
* Coalición permanente de los partidos de derechas en 30 circunscripciones obtiene 1.709.200 votos, el '''18,06 %'''. Forman parte la [[CEDA]], [[Renovación Española]], la [[Comunión Tradicionalista]] e Independientes de Derechas. También incluye al Partido Agrario Español (en Huesca, León, Lugo, Segovia y Toledo), [[Partido Nacionalista Español]] (en Burgos), Partido Católico (en Burgos), monárquicos independientes (en Guadalajara y Bilbao), Partido republicano Conservador (en Lugo) y el Partido Mesócrata (en Jaén).