Diferencia entre revisiones de «Vertebrata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.143.38.117 a la última edición de Super braulio
Línea 19:
Los '''vertebrados''' ('''Vertebrata''', "que tiene [[vértebra]]s") son un [[subfilo]] muy diverso de [[cordado]]s que comprende a los animales con [[espina dorsal]] o [[columna vertebral]] compuesta de [[vértebra]]s. Incluye casi 62.000 [[especies]] actuales<ref name=cha>[http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/other/species-numbers/2009/03-exec-summary.html Chapman, A. D., 2009. ''Numbers of Living Species in Australia and the World'', 2nd edition. Australian Biodiversity Information Services ISBN (online) 9780642568618]</ref> y muchas [[fósil]]es.
 
Los animales vertebrados han logrado colonizar y adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio [[Agua dulce|dulceacuícola]], han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al medio terrestre, el cual dominan en la actualidad.
 
El término "Vertebrata", usado en sentido amplio, es sinónimo de "[[Craniata]]", e incluye los [[mixino]]s, que no poseen auténticas [[vértebras]]; si se usa Vertebrata en sentido estricto (solo los cordados con vértebras), debe excluirse dicho grupo. Sin embargo, hay evidencia que los mixinos deben ser incluidos.<ref>{{cita publicación|título=Monophyly of Lampreys and Hagfishes Supported by Nuclear DNA–Coded Genes | autor=Kuraku et al. |fecha=December 1999 |revista=Journal of Molecular Evolution {{doi|10.1007/PL00006595}}}}</ref>
El término "VERTEBRA
usado en sentido amplio, es sinónimo de "[[Craniata]]", e incluye los [[mixino]]s, que no poseen auténticas [[vértebras]]; si se usa Vertebrata en sentido estricto (solo los cordados con vértebras), debe excluirse dicho grupo. Sin embargo, hay evidencia que los mixinos deben ser incluidos.<ref>{{cita publicación|título=Monophyly of Lampreys and Hagfishes Supported by Nuclear DNA–Coded Genes | autor=Kuraku et al. |fecha=December 1999 |revista=Journal of Molecular Evolution {{doi|10.1007/PL00006595}}}}</ref>
 
== Características ==
Línea 31 ⟶ 30:
Durante el desarrollo embrionario, las paredes del cuerpo de los vertebrados desarrollan unos orificios o hendiduras [[branquia]]les, que dan lugar a las [[branquia]]s (en los [[peces]]) y a diferentes estructuras. El esqueleto puede ser óseo, cartilaginoso, y en ocasiones presentar [[dermoesqueleto]], consistente en unas formaciones cutáneas esqueléticas.
 
== Anatomía ==
== ANATOMIA
 
=== Tegumento ===
El [[Sistema integumentario|tegumento]] adquiere notable importancia en los vertebrados por los múltiples papeles que desempeña, y puede presentar variadas diferenciaciones córneas. En el tegumento se distinguen formaciones de estructuras protectoras y sensoriales, [[glándula]]s con funciones excretoras, aislamiento del medio, etc. Consta de tres capas: epidermis, [[dermis]] e [[hipodermis]]. Por su parte, la coloración del [[Sistema integumentario|Tegumento]] es debida sobre todo a los [[cromatóforo]]s o [[célula]]s [[pigmento|pigmentarias]] ramificadas de la piel.