Diferencia entre revisiones de «Danzas del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36258078 de 190.129.19.145 (disc.)
Línea 74:
Existen otras danzas peruanas con participacion del diablo como: "Los Saqras" del Cuzco, "El Son de los Diablos" de Lima, "Los Diablitos de Jayanca" de Lambayeque, "Los Diablicos de Bernal" de Piura, "Los Diablos de Huanchaco".
 
== El Huaylash ==
copia del majestuoso carnaval de Oruro
{{AP|Huaylas}}
 
También escrito como '''Huaylarsh'''[[Idioma quechua|*]]. Se define como danza de comparsa de parejas, cuyo origen tuvo un carácter ritual mítico religioso. Además su evolución se muestra así:
:* 1.- Ritual, mítico-religioso.
:* 2.- Pastoril.
:* 3.- Agrario.
:* 4.- Intermedio o transición.
:* 5.- Mestizo o citadino (moderno).
Esta danza es la más movida y alegre de la Sierra Central. Tiene movimientos muy vivaces, y mudanzas o zapateo muy peculiar. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como el [[saxo]]fón, violín, [[clarinete]] o el arpa.
Baile popular muy difundido entre las colectividades del [[Región Junín|Valle del Mantaro]]; y, en particular santiago león de chongos bajo, Huayucachi y Huancán (situados al sur de [[Huancayo]]) son los creadores o haber decidido su preservación nacional. La [[agricultura]] y la [[ganadería]] son actividades tradicionales importantes para el [[Humano|hombre]] [[Cordillera de los Andes|andino]] por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Estas actividades han dado origen a múltiples danzas, siendo una de ellas el Huaylars de Carnaval.
 
En la introducción los bailarines realizan una espera que refleja la preparación para la danza, luego el baile en sí donde se realizan diversos desplazamientos coreográficos, líneas, paralelas, cruces, círculos, etc. Finalmente el contrapunto de parejas en donde las parejas expresan enamoramiento, galanteo y acompañado por sus zapateos característicos tanto del varón como de la [[mujer]].
 
== Conjuntos de Huaylarsh más destacados ==