Diferencia entre revisiones de «Ómar Rayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.98.153.210 a la última edición de
Línea 5:
En [[1981]] estableció el [[Museo Rayo|Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano]] en su natal Roldanillo. Fue diseñado por el arquitecto mexicano [[Leopoldo Gout]]. Se exponen dos mil cuadros y grabados de la producción de Rayo, además de quinientos de diferentes artistas latinoamericanos que hacen parte de su colección personal. Funcionan allí diferentes módulos como el de las exposiciones permanentes, las itinerantes, una biblioteca y el taller de artes gráficas, además de un teatro con capacidad para 150 personas.
 
La obra de Rayo está dedicada a la figura geométrica sin ser abstracto. Su estilo original, con imágenes claras, pinta objetos concretos. Es un artista ''geométrico-óptico'', que ama los cuadrados, los rectángulos y las líneas en zig zag y se expresa con el blanco, el negro y el rojo. Nos demuestra que el arte geométrico pertenece tanto al pasado ancestral como al futuro insondable. Utilizando el rastro primordial de los ancestros indígenas, descubre nuevas maneras de ejecutar y presentar los intrincados laberintos visuales y geométricos h.
 
== Enlaces externos ==