Diferencia entre revisiones de «San Antonio de Prado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.248.255.227 a la última edición de
Línea 23:
San Antonio de Prado, comienza su desarrollo en la época de la Colonia, en [[1860]] se estableció en Prado el señor Felipe Betancur quien repartió estas tierras entre sus hijos.
 
En [[1903]] mediante Ordenanza se creó el municipio de san Antonio de Prado, segregando territorio del municipio de itagui. el cual tubo una duración de aproximadamente 4 años y luego paso a ser Corregimiento de Medellìn. El 14 de octubre de [[1918]] se realizó el IX censo de población, contabilizando un total de 2.913 habitantes, indicando con ello el aumento demográfico alcanzado.
san antonio de prado fue fundado a poca distancia del ria chuelo doña maria.
 
Para el período comprendido entre [[1920]] y [[1940]] la vida económica de San Antonio de Prado estaba dada por arrieros y comerciantes de tabaco, aguardiente y una extensa actividad extractiva de maderas.
 
La industria y comercio de [[Medellín (Colombia)|Medellín]] e [[Itaguí]] provocó un desplazamiento de la población rural hacia el casco urbano del corregimiento recuperando y restaurando muchas de las viviendas para ocuparse en las actividades recién creadas. Más tarde en la década del 50, el corregimiento recibe una amplia corriente migratoria de poblaciones vecinas.
 
En [[1960]] el crecimiento de la vivienda urbana se incrementa. Mediante el acuerdo No. 052 de [[1963]] se definió la sectorización del Municipio de Medellín y en el se establecieron las áreas urbanas, semirural y rural, conservando los límites que establece para el Corregimiento la ordenanza que lo creó en 1903.
 
La definición del perímetro urbano de San Antonio de Prado ha estado sometida a modificaciones que han incidido en el proceso de expansión del área urbana sobre área rural y de hecho sobre el incremento de las actividades urbanísticas de la población que estas atraen. Como expresión de esta tendencia, el acuerdo No. 018 de [[1983]], amplio el área urbana del corregimiento incorporando en ella, los nuevos núcleos poblados de Pradito y El Vergel.
 
== Geografía ==