Diferencia entre revisiones de «Martín Lutero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36259678 de 190.48.184.170 (disc.)
Línea 46:
 
Lutero vio este tráfico de indulgencias, no solo como un abuso de poder, sino como una mentira, que no teniendo base en las Escrituras podría confundir a la gente y llevarla a confiar solamente en la mentira de las indulgencias, dejando de lado la [[confesión]] y el [[arrepentimiento]] verdadero. Lutero predicó tres sermones contra las indulgencias en [[1516]] y [[1517]]. Pero su enojo siguió creciendo y, según la tradición, el [[31 de octubre]] de [[1517]] fueron clavadas las [[s:es:Las noventa y cinco tesis|95 tesis]] en la puerta de la Iglesia del Palacio de [[Wittenberg]] como una invitación abierta a debatirlas. Las tesis condenaban la [[avaricia]] y el [[paganismo]] en la Iglesia como un abuso, y pedían una disputa teológica en lo que las indulgencias podían dar. Sin embargo, en sus tesis no cuestionaba directamente la autoridad del [[Papa]] para conceder indulgencias.
No obstante, todo esto es entendible en un personaje histórico de su talla porque, al salir de la comunión de la Iglesia (fuente de toda la Verdad), no tenía ya el espíritu apostólico para poder discernir con fundamento en Cristo que es la Verdad. Es más, con los excesos en que se revolcó luego de su apostasía, nos sobra y nos basta para poder constatar que era un loco.
 
[[Las 95 tesis]] de Martin Lutero<ref>[http://www.luther.de/es/leben/anschlag/95thesen.html www.luther.de: 95 tesis<!-- Título generado por un bot -->]</ref> fueron traducidas rápidamente al alemán y ampliamente copiadas e impresas. Al cabo de dos semanas se habían difundido por toda Alemania y, pasados dos meses, por toda [[Europa]]. Este fue uno de los primeros casos de la Historia en los que la [[imprenta]] tuvo un papel importante, pues facilitaba una distribución más sencilla y amplia de cualquier documento.