Diferencia entre revisiones de «Álvaro Obregón (Ciudad de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sarumo74 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36218751 de 201.141.174.76 (disc.) - Vandalismo
Línea 111:
== Feria de las Flores ==
De larga tradición es la '''Feria de las Flores''', que hoy en día se lleva a cabo en el [[Museo de El Carmen|convento de El Carmen]]. Sus orígenes se remontan a los años de la Nueva España, cuando en la plaza de San Jacinto se celebrara una exposición de flores como parte de las fiestas carmelitas durante el mes de julio. Crónicas de distintas épocas retratan el esplendor de las festividades para regocijo del vulgo y los pudientes. Se dice que para el siglo XVIII la feria era una fiesta a todas horas "un Holgorio constante, en el que el oro corría a torrentes; las casas de juego, palenque de gallos, plaza de toros, bailes, días de campo, fandangos..." (Fernández del Castillo, Francisco, Apuntes para la historia de San Ángel. 1913).
Ya en tiempos de Porfirio Díaz, se cuenta que "ese día, la iglesia toda se adorna exlusivamente de amapolas, y a la hora de la elevación, en la misa mayor, en medio de nubes de incienso, se desprende de las ventanas y de toda la parte alta de la iglesia, una verdadera lluvia de hojas de amapolas, una cantidad verdaderamente prodigiosa, no se concibe en dónde se puede conseguir tal cantidad de esas flores, que caen de todas partes y cubren por completo el piso de la iglesia y a los fieles, saturando la atmósfera de fragancia con su perfume. A la hora de la procesión se camina por una gruesa alfombra como d de la mañana se e diez centímetros de espesor, que como delicado tapiz han formado." op. cit.
Y es que por tradición y desde mucho antes de los tiempos de la conquista los rumbos del occidente del valle de México han sido, al igual que algunas partes del viejo Coyoacán, pueblos floricultores. (Gobierno del Distrito Federal. Territorio de Contradicciones. Delegación Alvaro Obregón).
 
Línea 126:
[[pt:Álvaro Obregón (distrito)]]
[[sv:Álvaro Obregón (distrikt)]]
'''CALZADA DE LAS AGUILAS '''
Esta avenida es de las más transitadas, ya que, por esta vía se enlazan vaiors lugares como es Santa Fé, la salida a Toluca, hacia la ciudad de Guadalajara o Morelia. Está llena de comercios como talleres, tiendas de autoservicios, comida rápida y varias plazas pequeñas. Tomando esta avenida te lleva hacia los puentes de los poetas y estos salen hacia la avenida Reforma o a la salida a Toluca, es de mucha utilidad, y siendo asi, es mucho más transitada en los horarios de 5 a 8 de la mañana dicen que es porque por esta avenida sales directamente a Santa Fé y también a Av. Reforma y como en Santa Fé existe mucho actividad laboral se les hace a mucha gente salir por esta vía. También hay parques en donde la gente se sale a pasear, hay ¿uno que se llama "parque ecologico" que ahi también hay ligas de futbol tanto para niños como adultos, juegos infantiles y me ha tocado ver fiestas infantiles que organizan ahi mismo en el parque.Esta via, también nos lleva a una de las principales universidades privadas como lo es la "UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA", o también "EL TEC DE MONTERREY" casi llegando a la sallida a Santa fé.Su temperatura varia, pero por lo general hace frio, por ser elebado. Su contraste es evidente, en algunas calles se ven casas residenciales y casimando un poco más se pueden ver casas unifamiliares pero igual muy bien cuidadas.
 
REYNA RAMIREZ ESPINOZA