Diferencia entre revisiones de «Armando Reverón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eelhagek (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Eelhagek (disc.) a la última edición de 190.201.62.81
Línea 12:
|otros nombres =
|ocupación = Pintor <br> Escultor <br> Escritor
|nacionalidad = [[Venezolano]]
|tiempo de trabajo =
|influido por =
Línea 37:
}}
 
'''Armando Reverón''' (n. [[Caracas]], [[Venezuela]], [[10 de mayo]] de [[1889]] – [[Caracas]] [[18 de septiembre]] de [[1954]]) fue un [[Pintura artística|pintor]] y artista plástico [[Venezuela|venezolano]]. Estudió en la Academia de Bellas Artes de [[Caracas]], en [[España]] y en [[Francia]]. Se radicó en [[Macuto]], [[La Guaira]], (estado [[Vargas]]) - [[Venezuela]] a partir de [[1921]], donde realiza gran parte de su obra, en el [[litoral central de Venezuela]], capta y transmite el impacto de la luz tropical. Es considerado el mejor pintor de [[venezolano|Venezuela]] del [[siglo XX]], se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas. Entusiasta del [[impresionismo]] [[Francia|francés]], su [[pintura]] evolucionó a la [[abstracción]] y el [[simbolismo]]. Los temas preferidos fueron el [[paisaje]] y el desnudo femenino.
 
 
Línea 125:
* BOULTON, ALFREDO. 1979: “Reverón”. 2ª ed. Editorial Macanao, Caracas – Venezuela.
* BOULTON, ALFREDO. 1990: “Mirar a Reverón”. Macanao Ediciones, Caracas – Venezuela.
* BOULTON, ALFREDO. S/F: “Biografía de Armando Reverón 1886 - 1954”. Colección [[venezolanos]]Venezolanos del Siglo XX. Fundación Eugenio Mendoza. Caracas – Venezuela.
* CALZADILLA, JUAN. 1979: “Armando Reverón”. Ernesto Armitano Editor. Caracas – Venezuela.
* CALZADILLA, JUAN. y ARANGUREN, WILLY. (comp.) 1979: “Reverón: 18 testimonios”. Lagoven, S.A. Galería de Arte Nacional, Caracas – Venezuela.
Línea 134:
* GALERÍA DE ARTE NACIONAL. 1992: “Armando Reverón: exposición antológica”. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas – Venezuela.
* GALERÍA DE ARTE NACIONAL. 1993: “Armando Reverón 1889-1954”. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas – Venezuela.
* GALERÍA DE ARTE NACIONAL. 1993: “Donación Miguel Otero Silva. Arte [[venezolano]] en las colecciones de la Galería de Arte Nacional y el Museo de Anzoátegui”. Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). y Fundación Galería de Arte Nacional.
* LISCANO, JUAN. 1994: “El erotismo creador en Armando Reverón”. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas – Venezuela.
* MILLAN, CANDIDO.1978: “''Educación Artística 2''”. Ediciones Eneva. Caracas - Venezuela.