Diferencia entre revisiones de «Muralla de Ávila»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aloriel (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36235044 de 84.77.206.183 (disc.)
Línea 100:
[[Archivo:Ávila. Murallas 2.JPG|250px|thumb|Vista superior de un tramo de la muralla.]]
 
Las murallas son el monumento más relevante de la ciudad. Se puede acceder a buena parte de ella, 21.516400 m de su longitud, y recorer su adarve. Hay tres puntos de acceso, Casa de las Carnicerías (cerca de la catedral), la Puerta del Alcázar (plaza Calvo Sotelo), y el Arco del Carmen (en la plaza de Ronda Vieja, cerca del Archivo Histórico). Es posible realizar un recorrido entrando por uno de ellos y saliendo por otro.
 
Desde su ronda se contempla una extraordinaria vista de Ávila, tanto intra como extramuros. Con muchos de los monumentos relevantes, así como vistas sobre la sierra de Ávila y el valle de Amblés.