Diferencia entre revisiones de «Talcahuano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.36.33.7 a la última edición de ArthurBot usando monobook-suite
Línea 18:
|sitio_web = [http://www.talcahuano.cl www.talcahuano.cl]
}}
'''Talcahuano''' es una [[comuna de Chile|comuna]] y [[puertociudad]] de la ciudad de -[[Concepciónpuerto]] ende la [[VIII Región del Biobío|Región del Biobío]]. Hasta la década de 1970, era un [[Departamento de Talcahuano|departamento]] perteneciente a la [[Provincia de Concepción (Chile)|Provincia de Concepción]]. Su lema o frase típica es: Primer puerto militar, industrial y pesquero de [[Chile]].<ref> Nuevo Andén, 2007. Disponible en: http://www.nuevoanden.com/frases.html</ref> Está integrada a la [[conurbación]] que conforma el [[Gran Concepción]].
Actualmente, su alcalde es [[Gastón Saavedra]] ([[2008]]-[[2012]])
 
Línea 127:
La comuna de Talcahuano, actualmente es la unidad territorial conformada por la Península de Tumbes, la Isla Rocuant y la Isla Quiriquina y los llanos ubicados en la zona central y sur, atravesados por algunos cerros (C° Los Perales, San Martín y San Miguel), y por algunos canales (El Morro e Ifarle).
 
Dentro de su territorio se encuentra el sector nororiente de la ComunaCiudad de Talcahuano, el pueblo de Caleta Tumbes, la aldea de Caleta Canteras, los caseríos de Caleta El Soldado, Caleta Leandro y Carriel Sur.
 
=== Límites ===
Línea 138:
** Comuna de Concepción: [[Puente Juan Pablo II]], [[Avenida Jorge Alessandri (Concepción)|Avenida Jorge Alessandri]], y línea desde la rotonda de acceso al Aeropuerto hacia el [[Río Andalién]]
* Este:
** comunas de Concepción-centro y Penco: [[Río Andalién]]
En 2004, se creó una nueva comuna en el sector Suroeste de Talcahuano: [[Hualpén]]. Así se traspasó la Península de Hualpén, Caleta Chome, Peroné y Lenga, y el sector suroeste de la ciudad de Talcahuano.
Los actuales límites comunales son:
Línea 249:
La isla esta emplazada paralela a la península de Tumbes, en el océano Pacífico, en la apertura de la bahía de Talcahuano, frente a las costas de caleta Tumbes y la ciudad de [[Tomé]] en la provincia de Concepción. La isla tiene unos cuatro kilómetros de extensión y unos 500 metros de anchura. Sirve de base a la Escuela de Grumetes, provista de casino, gimnasio, casa de residencia de los instructores, etc.
 
== ComunaCiudad de Talcahuano ==
[[Archivo:Estacionbiotrentalcahuano.jpg|thumb|205px|Estación Biotren El Mercado, Centro de Talcahuano]]
[[Archivo:Gimnasiolatortugathno.jpg|thumb|205px|Gimnasio la tortuga, Talcahuano]]
[[Archivo:Estadionavalthno.jpg|thumb|205px|Estadio El Morrro del club deportivo Naval, Talcahuano]]
La comunaciudad está integrada a la [[conurbación]] del [[Gran Concepción]], luego de un proceso que se aceleró en las décadas de 1980 y 1990. A partir de marzo de 2004, para descentralizar la administración, se crea la [[Hualpén|Comuna de Hualpén]], por lo que el sector surponiente de la comunaciudad es administrado por el [[Hualpén|Municipalidad de Hualpén]].
 
Esta comunaciudad posee varios centros de servicios de distintos tamaños, en distintos barrios y sectores y dos centros comerciales principales: en el Sector Centro y en el Trébol de FERBIO. Posee varios ejes estructurantes dentro de los cuales se destacan Avenida Cristóbal Colón, Autopista Concepción - Talcahuano, Avenida Las Golondrinas, Avenida Gran Bretaña, entre otras. Posee además un [[Aeropuerto Carriel Sur|terminal aéreo]], un [[Terminal de Buses Félix Adán|terminal rodoviario]] y un [[Talcahuano (estación)|terminal ferroviario]]. Además posee dos puertos, la Base Naval, y un Barrio Industrial con industria siderúrgica, de refinería de petróleo, petroquímica, de cemento, de gas, etc.
 
El límite administrativo de la Comuna de Talcahuano de oeste a este es:
Línea 264:
* Avenida Jorge Alessandri Rodríguez
 
A la comunaCiudad propiamente tal, la separa de Concepción-centro la Avenida Jorge Alessandri Rodríguez, en toda su extensión.
 
=== Población de la comunaciudad ===
De acuerdo al Censo 2002, la población total de la comunaciudad es de 247.620 habitantes, de los cuales 161.692 habitantes se encuentran en la Comuna de Talcahuano y 85.928 en la Comuna de Hualpén.
En la tabla siguiente se muestra la variación de la población de la comunaciudad en las últimas décadas, de acuerdo a la información censal.
 
{| class={{tablabonita}} border="1" align="center" width=40%
Línea 288:
|-
|}
+ Incluyendo población urbana de actuales comunas de Talcahuano y Hualpén
 
=== Sectores y poblaciones ===
La ciudad de Talcahuano cuenta con varios sectores y poblaciones los cuáles se han ido transformando con el paso del tiempo. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
 
<center>
{| {{tablabonita}} width=95%
|-
!colspan=6|'''Sectores de la ciudad de Talcahuano'''
|-
!Sector!!Poblaciones!!Descripción!!Servicios!!Vialidad!!Administración
Línea 297 ⟶ 306:
|'''Brisa del Sol'''||align=left|Conjunto Residencial Brisas del Sol||align=left|Conjunto originado en 2004, cercano a Carriel Norte. Se encuentra al sur de la salida de los Huertos Familiares, y al oriente del sector de la Autopista. ||align=left|Casino de Talcahuano, bomba bencinera, farmacia, Instituto Profesional INACAP, Universidad Tecnológica de Chile y Universidad Andrés Bello||align=left|[[Autopista Concepción-Talcahuano]]||align=left|Talcahuano
|-
|'''Centro'''||align=left|-||align=left|Este sector es el más antiguo de la comunaciudad, y una parte de él está construido en terrenos ganados al mar. En el se encuentra el centro cívico, servicios y bancos. En el hay varias plazas, como la Plaza Prat (plaza de armas), Plaza el Ancla, Plaza María Isabel, Plaza de Bomberos. Tiene pocas construcciones en altura debido a los suelos.||align=left|En este sector está el Edificio Consistorial, el Edificio de Correos, la Parroquia San José, la Torre Prat, los Juzgados de Policía Local y el Edificio de Servicios Públicos. Este sector cuenta con supermercado, restaurantes, fuentes de soda, el Mercado de Talcahuano, [[Terminal de Buses Félix Adán]], bancos y otras instituciones financieras, reparticiones de la I. Municipalidad de Talcahuano, establecimientos educacionales como la Escuela México D-482 de niños y la Escuela D-483 "Dama Blanca" de niñas, y la [[Mercado (estación)|bioestación Mercado]], Cuerpo de Bomberos de Talcahuano que alberga a la Primera Compañía de Bomberos "Eduardo Cornou Chabry", la Segunda Compañía de Bomberos "Zapadores" y la Tercera Compañía de Bomberos de Talcahuano, Cruz Roja Chilena Filial Talcahuano||align=left|Avenida Cristóbal Colón, Avenida Manuel Blanco Encalada, Avenida Almirante Villarroel, Calle Valdivia||align=left|Talcahuano
|-
|'''[[Mall Plaza del Trébol|Centro Comercial Plaza del Trébol]]'''||align=left| - ||align=left| Ubicado en los terrenos aledaños al Trébol de FERBIO, se construyó en [[1995]]. Con el tiempo fue ampliándose incluyendo el '''Bulevar''', estacionamientos, nueva tienda ancla, '''Las Terrazas''', '''AutoPlaza''', '''Aires''', entre otras. Se ha conformado como un importante centro de servicios de la ciudad y la intercomuna. ||align=left| Posee numerosos servicios y sucursales bancarias, tiendas, gimnasios, supermercado, ferretería, centros médicos, patio de comidas y restaurantes, salas de cine y entretenimiento, y una oficina de información comunal. ||align=left|[[Autopista Concepción-Talcahuano]]||align=left|Talcahuano
Línea 314 ⟶ 323:
|-
|'''Gaete'''||align=left| Población Gaete, Población Libertad ||align=left| gaete ubicado frente a la isla rocuan donde se ubican las principales pesqueras de talcahuano ||align=left| Estadio Municipal de Talcahuano, Escuela Libertad E-492, comercio pequeño ||align=left|Avenida Alto Horno, Avenida Juan Antonio Ríos, Calle Hualpén||align=left|Talcahuano
|-
|'''[[Hualpencillo]]'''||align=left|LAN - A, LAN - B, LAN - C, 4 Esquinas, Población Aurora de Chile, Población Armando Alarcón del Canto, Población Diego Portales, Población Dinahue, Población Patricio Aylwin||align=left|Populoso sector que se ha expandido entre la década de 1980 y 1990. Este sector nació en torno al Club Hípico de Concepción, la antigua estación Los Perales y el antiguo Aeródromo Hualpencillo. Ha sido el núcleo de la joven comuna de [[Hualpén]]. ||align=left|En él está la Municipalidad de Hualpén, colegios, escuelas y liceos, el CESFAM y SAPU Hualpencillo, el Registro Electoral, el Club Hípico, un Hipermercado y comercio menor||align=left|Avenida Cristóbal Colón, Avenida Las Golondrinas, Avenida Gran Bretaña, Avenida Grecia||align=left|Hualpén
|-
|'''Huertos Familiares'''||align=left|Huertos Familiares, Condominios Jaime Repullo, Parque Industrial Talcahuano||align=left| Sector ubicado al sur de Las Salinas, al este de Los Cóndores y de Vegas de Los Perales, y al norte de Carriel Norte, Brisa del Sol y de Autopista. Se conocía también con el nombre de ''Huertos Obreros''.||align=left| Colegio Adventista, Escuela F-500 Huertos familiares- ||align=left|Calle Jaime Repullo||align=left|Talcahuano
Línea 333 ⟶ 344:
|'''Parque Central'''||align=left|Parque Central||align=left| Sector residencial ubicado al sur de la Ciudad del Niño, y al este de Avenida Arteaga Alemparte. Actualmente está bajo administración de la Comuna de [[Hualpén]], y esta en proceso de expansión hacia el norte. Actualmente se han agregado conjuntos habitacionales y de departamentos de alto nivel adquisitivo.||align=left| - ||align=left|Avenida Cristóbal Colón, Avenida Arteaga Alemparte||Hualpén
|-
|'''Peñuelas'''||align=left| Población Peñuelas 1 y 2. Nueva Peñuelas. La Floresta 1 y 2.||align=left| Sector residencial ubicado al sur de Hualpencillo, y al oeste del sector sur de la ciudad (Villa Acero, Parque Residencial Biobío). Las Peñuelas se construyó en terrenos que fueron afectados por crecidas del Biobío. Las obras de la Costanera, han minimizado el problema. En 2006 ha incrementado su extensión, con un programa viviendas dinámicas sin deuda, y otros conjuntos residenciales, en torno a Avenida Gran Bretaña ||align=left| Dentro del sector hay comercio minoritario y se encuentra la nueva '''USAF Peñuelas''' dependiente del '''Cesfam Talcahuano Sur'''. ||align=left|Avenida Gran Bretaña, Potsdam, Oceano Pacífico||Hualpén
|-
|'''Perales'''||align=left| Población Perales Población Vegas de Perales||align=left| Sector ubicado al sur de Cruz del Sur y Los Cóndores, al oeste y norte de los Huertos Familiares. Se caracteriza por tener casa pareadas de dos pisos, con antejardín y estacionamiento. Entre los pasajes hay áreas verdes, escaños y juegos. Al lado sur y este se encuentra un tramo del Canal Secundario Ifarle, con humedales en los alrededores. En el sur se encuentra el [[Nudo Perales]], imagen de mucha postales de la ciudad.||align=left| Colegio Adventista de Concepción, Comercio pequeño ||align=left|Calle Claudio Gay Oriente, Claudio Gay Poniente, Calle Jaime Repullo||align=left|Talcahuano
Línea 338 ⟶ 350:
|'''[[San Vicente (Chile)|San Vicente''']]||align=left| San Vicente, Partal ||align=left| Se encuentra entre Arenal y la Bahía de San Vicente, en este sector está el Puerto de San Vicente y una serie de muelles asociados. Antiguamente poseía un amplia playa de arenas negras famosa en la zona, la que la convertía en un famoso centro turístico. Con la instalación de Huachipato al sur de este sector cambió paulatinamente su actividad a la industrial||align=left| Colegio Básico San Vicente C-1200, CESFAM San Vicente, Comercio pequeño, Undécima Compañía de Bomberos de Talcahuano "Bomba San Vicente". Puerto de San Vicente, pesqueras y tanques de combustibles de empresas petroleras. ||align=left|Calle Almirante Juan José Latorre, Avenida La Marina, Avenida España, Pedro Montt, Malaquias Concha, Avenida Brasil, Lautaro||align=left|Talcahuano
|-
|'''(Talcahuano) Sur'''||align=left| Cerro Verde, Cerro Verde Alto, Colón 9000, Parque Las Américas, [[Parque Residencial Biobío]], Población René Schneider y Villa Acero||align=left| Es un sector que ha sufrido una fuerte expansión en las últimas dos décadas. Dentro de los núcleos de formación del sector están Cerro Verde, Villa Acero y Población René Schneider. En los 1990 se construyen Colón 9000, Cerro Verde Alto, Parque Las Américas y [[Parque Residencial Biobío]], completando la integración de las ciudades de Concepción y Talcahuano. ||align=left| El '''CESFAM Talcahuano Sur''', ubicado en Calle Potsdam, en la Villa Acero, atiende a estos conjuntos residenciales y poblaciones. En este sector se encuentran un pequeño centro de servicios (supermercado, farmacia) y el Colegio Sagrados Corazones. Además hay pequeño comercio ||align=left|Avenida Cristóbal Colón, Calle Potsdam||align=left|Hualpén
|-
|}
</center>
 
=== Transporte ===