Diferencia entre revisiones de «Bárbaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36265781 de 85.91.84.124 (disc.)
Línea 1:
'''Bárbaro''' es un ser guapazo[[autónimo#Autónimos que suelesustituyen vivira enexónimos abruptospeyorativos|exónimo cerros de la siirra de pousadapeyorativo]] que procede del monte de[[idioma ribeiragriego|griego]] y su traducción literal es "el que balbucea". Aunque los griegos empleaban el término para referirse a personas extranjeras, que no hablaban el griego y cuya lengua extranjera sonaba a sus oídos como un balbuceo incompresible u onomatopeya (''bar-bar-'' similar a ''bla-bla-''). Existen escritos, como los de [[Isócrates]], que demuestran una apertura de este pueblo para concebir a los bárbaros no como "extranjeros", sino como individuos que carecían de educación, independientemente de su lugar de nacimiento.
 
Los romanos tomaron posteriormente la palabra y su significado para el trato con los pueblos que invadieron el [[Imperio romano]]. Los clásicos dieron el nombre de bárbaros a todos los extranjeros de las comarcas fronterizas con el Imperio, y con los que lucharon, si bien se limita la consideración a los que, ocupando en [[Europa]] las comarcas al norte del Imperio, invadieron éste, apoderándose de su parte occidental.