Diferencia entre revisiones de «Diario de Ana Frank»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.58.65.82 a la última edición de Leugim1972 usando monobook-suite
Línea 27:
}}
 
Con el título de '''El diario de Ana Frank''' se conoce la edición de los [[diario personal|diarios]] personales escritos por la niña [[judio|judía]] [[Ana Frank]] (Annelies Marie [Anne] Frank) entre el [[12 de junio]] de [[1942]] y el [[1 de agosto]] de [[1944]] en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad,<ref name="el legado">[http://www.annefrank.org/content.asp?pid=791&lid=4 ''El legado de Ana Frank'']. Sitio web oficial de la casa de Ana Frank.</ref> donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los [[nazis]] en [[Ámsterdam]], durante la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
== Contexto del Diario ==
Línea 86:
 
== Amigos de Ana que aparecen en el Diario ==
 
'''SOY ANA FRANK Y SIGO VIVO,ME DEFRAUDA MUCHO LAS MENTIRAS QUE SE HAN DICHO SOBRE MI,ESTOY EN TRATAMIENTO Y MEJORO CADA VEZ MÁS,PERO TRANQUILOS,IGUAL QUE YO SUFRÍ SUFRIRAN TODOS USTEDES,PORQUE ME VENGARÉ DE TODAS ESAS MENTIRAS QUE UN DIA SE DIJERON DE MI.'''
* [[Hanneli Goslar]] - Conocida por ser amiga de la infancia de Anne, era llamada "Hanneli" o "Lies", Hannah fue la amiga más cercana de Ana, junto con Sanne Ledermann. Mientras Hannah estaba detenida en el Campo de concentración de [[Bergen-Belsen]], se reunió con [[Auguste van Pels]] pidiendo a través de un heno lleno de alambre de púas cerca, que si alguien podía reconocer su hablar neerlandés. Auguste van Pels le respondió, y recordó a Hannah de las épocas de pre guerra en [[Ámsterdam]]. La Sra. van Pels entonces le contó que Ana era una prisionera de la sección del campo en que ella misma estaba. Hannah se sorprendó puesto que creía, al igual que la mayoría de la gente en Amsterdam, que los Frank habían escapado a [[Suiza]]. Hannah pudo hablar con Ana varias veces a través de la barrera, y ponerla al tanto de algunos cosas esenciales para ella. Hannah dijo que Ana creía que sus padres estaban muertos, y en los últimos años expresó que si Anne hubiese sabido que su padre aún estaba vivo, pudo haber encontrado la fuerza para sobrevivir hasta la liberación del campo. Poco después el contingente de Ana se trasladó, y Hannah nunca más supo de ella. Hannah y su hermana pequeña Gabi fueron los únicos miembros de su familia que sobrevivieron a la guerra, y Hannah estuvo cerca de morir pues hubo una epidemia de tifus y tuberculosis, cuando los rusos liberaron el tren en el que ella y Gabi estaban siendo transportadas, según se informa, a Theresienstadt. Hannah vive ahora en Israel, es una enfermera, y tenía diez nietos a partir de mediados del decenio de 1990.