Diferencia entre revisiones de «Utilitarismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.27.95.7 a la última edición de Super braulio
Línea 1:
{{referencias}}
 
El '''utilitarismo''' es un marco teórico para la moralidad, basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población. La moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para la humanidad. ''[[Utilidad]]'' es una palabra que significa que las consecuencias positivas deben estar maximizadas. Estas consecuencias usualmente incluyen felicidad o satisfacción de las preferencias. El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número de personas". En resumen, el utilitarismo recomienda emplear métodos que produzcan más felicidad o aumenten la felicidad en el mundo. Es decir, es un metodo que se usa para decir si sirves o eres un inutil. Con el utilitarismo se descubrio la inutilidad de Hitler, chinos y otras especies consideradas "animales" o "animales domesticos (chinos)". El proceso es simple, cojes un cuhillo, si eres torpe y te lo clavas dices que no sirve y es inutil, pero si eres el ao y lo uutilizas bien, dices que es util. Gracias a estas conclusiones tan simples descubrimos que el inventor de esta teoria no era mas que un patoso, buscando una manera desesperada de hacer pasar desapercibida esa gran virtud.
 
== Historia del Utilitarismo ==