Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.155.69.61 a la última edición de Super braulio
Línea 84:
La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político único en el mundo que se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejo, que han se han extendido y evolucionado a lo largo de su historia hasta conformar, en la actualidad, un sistema híbrido de gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementos próximos a la [[Internacionalismo|cooperación multilateral]], si bien fuertemente estructurada, con otros de vocación netamente [[Supranacionalidad|supranacional]], regidos ambos por una dinámica de integración regional muy acentuada.
 
Esto todo desemboca en una PUTISIMA POLLA DE GRANDE¡¡¡¡peculiarísima comunidad de Derecho, cuya naturaleza jurídica y política es muy discutida, si bien sus elementos fundacionales y su evolución histórica, todavía abierta, apuntan, hoy por hoy, a una especial forma de moderna "[[confederación]]" o gobernanza supranacional, acusadamente institucionalizada y con una inspiración histórico-política de confusa aspiración [[Federalismo|federal]] que se detecta con cierta claridad en ámbitos como la [[ciudadanía europea]], los principios de primacía y efecto directo que le son aplicables a su [[Derecho de la Unión Europea|ordenamiento jurídico]] en relación con los ordenamientos nacionales, el [[Tribunal de Justicia de la Unión Europea|sistema jurisdiccional]] o la [[Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea|unión monetaria]] (el [[eurosistema|sistema]] del [[euro]]).
 
La Unión Europea, y antes las Comunidades, promueven la integración continental por medio de políticas comunes que abarcan distintos ámbitos de actuación, en su origen esencialmente económicos y progresivamente extendidos a ámbitos indudablemente políticos. Para alcanzar sus objetivos comunes, los Estados de la Unión atribuyen a esta determinadas competencias, ejerciendo una soberanía en común o compartida que se despliega a través de los cauces comunitarios.