Diferencia entre revisiones de «Villagonzalo Pedernales»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.146.172.164 a la última edición de Xavigivax
Línea 83:
== Geomorfología ==
Enclavado en una zona donde predomina la [[macrocomunidad morfoestructural]] conocida como [[Páramos del Arlanzón]]. Se pueden definir dos unidades muy distintas: la '''plataforma superior''' de los [[páramo (geomorfología)|páramos]] y los [[escarpe]]s que los unen a las [[vega fluvial|vegas fluviales]]. Dichas cuestas, inicialmente, tienen una pendiente bastante acusada, que se va suavizando según cae en la vega, teniendo en su conjunto un perfil cóncavo.
 
== Paisaje y vegetación ==
[[Archivo:Pedernales ayuntamiento.jpg|thumb|350px|leftt|Casa Consistorial]]
La vegetación natural ha sido modificada por el hombre a través de la actividad agrícola, originado de un modo artificial la sustitución de grandes extensiones de vegetación espontánea por monocultivos generalmente [[cereal]]istas lo que ha provocado la pérdida de riqueza vegetal en cuanto a abundancia y diversidad. Por tanto, se trata de un [[paisaje]] típicamente [[periurbano]], con implantación de industrias y sector servicios y que se caracteriza por la persistencia de la actividad agrícola, todavía predominante.
 
Así pues en su término conviven grandes infraestructuras como son tres autovías: del [[A-1|Norte]], de [[A-62|Castilla]] y del [[Autovía Camino de Santiago|Camino de Santiago]]; áreas industriales en el [[Monte de la Abadesa]]; núcleos de servicio; aprovechamiento cerealista y s.
casco urbano con su expansión residencial.
 
== Fauna ==