Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.46.244.173 a la última edición de
Línea 1:
{{Ficha de aeropuerto
| nombre = Aeropuerto de Tenerife Norte
| imagen = terminal_tfn.jpg
| pie = Nuevo edificio terminal.
| IATA = TFN
| ICAO = GCXO
| tipo = [[Servicio público|Público]]
| construido = 1929
| propietario = [[AENA]]
| operador = [[AENA]]
| ciudad_sirve = [[Tenerife]]
| ubicación = [[San Cristóbal de La Laguna]]
| elevación_p = 2073
| elevación_m = 632
| coordenadas = {{coord|28|28|57,55|N|016|20|29,53|W|type:airport}}
| sitio_web = [http://www.aena.es/csee/Satellite?pagename=subHome&Language=ES_ES&c=Page&SiteName=TFN&cid=1051252907682 www.aena.es]
| p1-número = 12/30
| p1-longitud-p = 11.154x148
| p1-longitud-m = 3.400x45
| p1-superficie = Asfalto
| estadística_año = 2009<ref name="cifrasAENA">[http://www.aena.es/csee/ccurl/285/700/Estadisticas_2009.pdf Informe anual de AENA]</ref>
| estadística1 = Pasajeros
| datos_estadística1 = 4.054.147 <br>({{Decreciente}}&nbsp;-4,3%)
| estadística2 = Carga
| datos_estadística2 = 18.304.956 kg <br>({{Decreciente}}&nbsp;-11,9%)
| estadística3 = Operaciones
| datos_estadística3 = 62.773 <br>({{Decreciente}}&nbsp;-7,4%)
| notas =
}}
 
'''El Aeropuerto de Tenerife Norte''' {{aerocod|TFN|GCXO}}, es un [[aeropuerto]] [[España|español]] de la red de [[AENA]] situado en [[Tenerife]], en el municipio de [[San Cristóbal de La Laguna]]. Su categoría OACI es 4-E, mientras que para la DGAC española es un aeropuerto de segunda categoría.
 
El aeropuerto forma parte del aeródromo de utilización conjunta [[aeródromo de Tenerife Norte/Los Rodeos|Tenerife Norte/Los Rodeos]] junto con la [[Base Aérea de Los Rodeos]] de las [[FAMET]]. Con 4.054.147 es el 2º aeropuerto de [[Tenerife]] (tras el [[aeropuerto de Tenerife Sur]]), el 4º de [[Canarias]] y el 12º de [[España]].
 
== Historia ==
El aeropuerto fue creado tras la petición de [[Deutsche Lufthansa|Lufthansa]] de enlazar la isla con [[Berlín]] vía Sevilla. Para ello el Cabildo acondicionó unos terrenos en una meseta en la parte alta del municipio [[La Laguna]] (una altitud de más de 600 m sobre el nivel del mar), en unos terrenos comprados por el [[Cabildo de Tenerife]]. Su primer vuelo data de 1929, un Arado VI procedente de Sevilla como aeródromo con pista de tierra. Durante quince años, recibe diversos vuelos, la Real Orden de 14 de mayo de 1930 aprueba su designación como aeropuerto nacional, se construye la terminal (finalizada en 1943) hasta que el 3 de mayo de 1946, una orden ministerial abre oficialmente al tráfico el aeropuerto y un decreto del 12 de julio lo califica como aeropuerto aduanero abierto a todo tipo de tráfico nacional e internacional. El aeropuerto se convirtió en la principal vía de entrada de turistas hacia Tenerife, y en un lugar de vital importancia para las comunicaciones de la isla.
 
La pista fue posteriormente ampliada hacia el sur sobre un terraplén de tierra. Los Rodeos cambió en los setenta su denominación por ''Aeropuerto de Tenerife'', sin embargo aún se le conoce por ese nombre.