Diferencia entre revisiones de «Mägo de Oz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36256435 hecha por Mansoncc; plagio desde http://www.magodeoz.com/_new-web/biografia/. (TW)
Línea 15:
 
== Historia ==
=== Los primeros años ===
En el año 1.988 Txus Di Fellatio, que por aquel entonces había abandonado la disciplina del Real Madrid C.F. -al que pertenecía desde 1.980-, alternaba su pasión por el fútbol con sus amoríos hacia cualquier tipo de pentagrama. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música -a la edad de 6 años ya escuchaba Zarzuela, Ópera y Bandas Sonoras da películas- muy pronto fue seducido por el Heavy Metal y la Música Celta.
 
Así, a finales de ese mismo año, decide -en compañía de Juanma y Pedro- formar una banda de Rock. El nombre elegido sería Transilvania, y fue una forma de honrar a sus ídolos Iron Maiden. De hecho, yendo a ver a este fabuloso grupo inglés al festival de Donington, Txus conoció a Oscar Sancho, líder de un grupo segoviano llamado Lujuria. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la Música.
 
Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...".
 
En 1.989 graban su primera maqueta, denominada "Y qué más da". Esta contiene tres temas con un marcado estilo Urbano-Sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras. Junto con estos tres temas propios.
 
Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado Virgen de Begoña (en la actualidad dos de ellos aún viven allí).
 
En el invierno del siguiente año (1.989) Mägo de Oz ficha a dos guitarristas - Paco, guitarra rítmica y Chema, guitarra solista y compañero de Txus en el Real Madrid C.F.-, también ficharon un teclista, llamado Alfonso. El sonido de Mägo de Oz se endurece considerablemente y acerca su estilo a grupos de esa época como Hiroshima, Bon Jovi, etc...
 
En 1.992 los "Mägo" se meten por tercera vez en un madrileño estudio para grabar otra maqueta. En esta, el sonido va a cambiar sustancialmente. Txus llama a un viejo amigo del instituto llamado Carlos Prieto, al que todos llaman Mohamed. Este "individuo" va a ser la causa de que Mägo de Oz empiece a ser el embrión de lo que es hoy en día. Txus necesitaba un violín para un tema que se llamaba "Tango de un Donante", una canción irónica y cachonda en la que Txus mezclaba el Rock con un Tango Argentino. Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía celta, este sonrió y empezó a tocar "Sueños Diabólicos" (una preciosa canción celta que hizo famosa los madrileños "Labanda"). Este tema formaría parte del set list de Mägo a partir de ese momento. Pero donde Mohamed se ganó el puesto (que no el respeto jejeje) de Txus fue con Gerdúndula, otro tema tradicional. ¡¡¡El sonido de Mägo de Oz había nacido!!! Los títulos de esta tercera maqueta son: "Maruja", "Rock Kaki Rock", "Gerdundula", "Para ella" (versión 1992), "El Tango del Donante"y "No Seas Pesá".
 
A principios del año 1.992, Alfonso (teclados) es invitado a abandonar la formación. Ese mismo año los Mägo graban su cuarta y última maqueta. Los temas elegidos fueron: "Tésnucaré Contral Bidé", "Lo que el Viento se Dejó" (cantada por Txus y dedicada al entonces presidente del gobierno Felipe González), "Nena", "El lago" y "Por Ti Cariño". Esta maqueta tuvo un rotundo éxito por los circuitos underground de Madrid. El primer paso que da es pedir prestado a Jesús Hernández, su padre, un millón y medio de las antiguas pesetas para auto-producirse su primer disco (tardaron cuatro años en devolverlo).
 
Charlie lleva al local a un tipo con pinta de profe de filosofía, un gran guitarrista y mejor persona: Juan Carlos Marín "Carlitos".
 
Se meten un mes entero a preparar en su local lo que sería su primer y desapercibido disco "Mägo de Oz".
 
=== Llegada de José Andrëa y Frank ===
En [[1995]] llega Auri a la voz sustituyendo a Juanma que decidió dejar el grupo; Auri sólo grabó unas maquetas pero no grabó ningún disco. En [[1996]] se formó la composición que ha perdurado casi hasta la actualidad: entra [[José Andrëa]] en sustitución de Auri, Frank en sustitución de Chema y Carlitos sustituye a Charlie. El mismo año empezaron a grabar el disco ''[[Jesús de Chamberí]]'', una Opera Rock que aborda la temática del regreso de Jesús al madrileño barrio de Chamberí, producido por Alberto Plaza y Mägo de Oz. El CD fue editado en [[1996]] con el sello [[compañía discográfica|discográfico]] [[Locomotive Music]]. El grupo empieza desde entonces a caracterizarse por un ácido sentido del humor en las ilustraciones de las portadas de sus discos y en sus libretos. El portadista oficial del grupo, [[Gaboni]], fue quien se ocupó de plasmar ese toque personal en los trabajos de la banda.
Línea 89 ⟶ 68:
 
El setlist de la gira se basa en los primeros tres discos de la banda, incluyendo solo [[Fiesta pagana]] de lo que son sus discos más recientes.
 
A finales de noviembre dieron a conocer en su página web oficial el lanzamiento del libro gráfico "Mägo de Oz en Imágenes", el cual sera lanzado en diciembre e incluye más de 300 fotos en vivo, tomadas por Carmen Molina, su fotógrafa oficial en directo, además de varias entrevistas con compañeros músicos del grupo.
 
=== ''Gaia III: Atlantia'' ===
Línea 105 ⟶ 86:
#Making Of - Gaia III: Atlantia (Parte 1) http://www.youtube.com/watch?v=rXtIQJBGqpo
#Making Of - Gaia III: Atlantia (Parte 2) http://www.youtube.com/watch?v=SYYxEsdyROQ
 
== ''Futuro'' ==
Acorde a una entrevista realizada a [[Txus Di Fellatio]] por MariskalRock, en navidades se venderá una edición de lujo llamada simplemente "Gaia" la cual contendrá los tres álbumes de la trilogía (''[[Gaia (álbum de Mägo de Oz)|Gaia]]'', ''[[Gaia II, la voz dormida]]'' y ''Gaia III: Atlantia''), además de ocho temas extras que no se pudieron incluir en los tres discos (dos en ''Gaia'' por no querer hacer un doble disco, tres en ''Gaia II: la voz dormida'' porque a [[Big Simon]] —fallecido productor del grupo— le pareció que era demasiado y tres para ''Gaia III: Atlantia'' no incluidas por falta de tiempo).
No se es sabido de una continuación a la línea Gaia de álbumes de Mägo de Oz, desde un principio se dijo que iba a ser una trilogía, sin embargo en la novela que acompaña el disco en su edición especial se deja con un suspenso el final dando a entender que tal vez la historia no haya tenido fin, hablando sobre dos políticos que estaban sentados en su oficina tomando whisky sin parar de reír mientras el mundo fue destruido.
Según comunicado de Txus Di Fellatio después de ''Gaia III: Atlantia'' la banda se tomará un receso de tiempo sin determinar en su trabajo, no significando esto una disolución del grupo.
En cuanto al futuro musical del grupo, el líder se refirió a que tal vez publiquen un álbum más simple e íntimo como ''[[La Ciudad de los Árboles]]'' aunque no cierra la posibilidad de continuar con una nueva línea conceptual igual de trabajada y "majestuosa" que la línea Gaia, y advirtió que tarde o temprano el grupo volverá a hacer un trabajo de este estilo.
 
== Miembros ==
Línea 223 ⟶ 198:
Esto mismo le ha costado al grupo varias acusasiones y ataques de parte de los fans, dándoles la marca de "vendidos" y muchos otros insultos imposibles de citar.
 
Mägo de Oz ha recibido influencias de muchas bandas de varios géneros del metal, tradicional y actual, así como de música clásica y floclórica entre otras. Esto ha sido confirmado varias veces por el baterista y líder del grupo [[Txus Di Fellatio]]. A pesar de que muchos relacionan a la banda con el folk y celtic metal, varios fans y analistas insisten en que no hay bases firmes para aseverar que el grupo sea una banda de estos géneros. La existencia de instrumentos como violines, flautas, gaitas, teclados e incluso instrumentos como sampoña y charango (escúchese la canción "Atrapasueños" del disco Gaia) en las composiciones de la banda han causado esta tendencia. Sin embargo, no es muy dificil determinar las diferencias del grupo con otras bandas bien consideradas folk metal o celtic metal.
 
Resulta en realidad imposible citar todos los artistas y géneros musicales que han influenciado en la música de la banda a lo largo de su trayectoria, pero se pueden contar como las más importantes: