Diferencia entre revisiones de «Kuélap»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.108.107.75 (disc.) a la última edición de Huhsunqu
Línea 3:
'''Kuélap''', o '''Cuélap''', es un importante sitio arqueológico del [[Perú]] construido por la civilización [[Chachapoyas]]. Forma un conjunto [[Arquitectura|arquitectónico]] de piedra de grandes dimensiones, ubicado en lo alto de una montaña a 3.000 [[msnm]]. Se encuentra en la margen izquierda del [[río Utcubamba]], en la [[provincia de Luya]]. Se estima que su [[construcción]] se realizó hacia el [[año]] [[1000]], coincidiendo con el período de florecimiento de la [[cultura Chachapoyas]].
 
En lengua nativa, Kuélap significa "lugar frío", y es que, a pesar de encontrarse en la selva peruana, tiene un clima templado, seco durante el día y con temperaturas muy bajas durante la noche.y tambien hay mitos y leyendas.
Aunque algunos autores consideran que Kuélap fue una fortaleza militar, los estudios del arqueólogo [[Federico Kauffmann Doig]] lo consideran un centro de administración de la producción de [[alimento]]s y del culto destinado a favorecerla. También se cree que simplemente fue una ciudad fortificada.
Línea 70:
* [[Región Amazonas]]
* [[Turismo en el Perú]]
* (diefro@hotmail.com)
== ==
 
== Enlaces externos ==